Entrevista de Reportur.us con Gunther Goldberg, director de Jaf Travel

“Turkish es la aerolínea mejor posicionada en Miami y en USA”


R. R. | Miami | 3 de noviembre de 2023 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , ,


El director de la agencia de viajes Jaf Travel, Gunther Goldberg, analiza en diálogo con REPORTUR.us cómo viene el invierno en Miami, cuáles son los retos de la ciudad en 2024 y explica la situación de las agencias de viajes, entre otros temas.

“Para el mercado americano hemos tenido que inventar en Jaf Travel nuevas rutas a otros lugares que no toquen los países en guerra o cercanos al conflicto. Estamos más orientados a lo que es MICE y congresos, los cuales van a ser los más importante para el 2024”, dice el también referente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América latina (Cotal).

 

¿Cómo está Miami hacia fin de año en términos de tarifas, ocupación hotelera y conexión aérea? ¿Se estabilizan o aumentan?

El aumento de las reservas hoteleras y cruceros están en gran demanda lo cual indica que esta temporada de invierno va a ser todo un éxito.

 

¿Cuál es la línea aérea que más sorprende en Miami y por qué?

Turkish Airlines es la más posicionada en el mercado no solo en Miami, con más de 16 Gateway en USA es la que domina el mercado para Europa y las conexiones para Asia. (Ofensiva de Turkish en USA: añade frecuencias a NY y Miami y 23 vuelos diarios en verano).

 

¿Cómo analiza la evolución del turismo de cruceros en los últimos años?

Es cada vez más grande e importante. La gran variedad de cruceros y oferta hace que Miami sea el gran atractivo de otras navieras del mundo a tener su operación en el sur de la Florida. Miami es la capital de los cruceros y MSC tiene la terminal de cruceros más grande en Miami. Aunque en cantidad de pasajero paso a segundo lugar este año y el primero ahora es Port Cañaveral.

 

¿Cuáles son los problemas que la industria aún no ha podido superar tras la pandemia?

La seguridad en sí mismo. Muchos pasajeros de la tercera y cuarta edad están temerosos de los nueva cepas o enfermedades que podrían traer de lugares donde se congregan gran cantidad de persona.

 

¿Cómo puede caracterizar el momento actual de las agencias de viajes en Miami?

No solo en Miami, sino en todo USA cada vez hay menos. Estas han sido reemplazadas por internet o grandes empresas con gran poder económico. La pandemia trajo una gran reducción y muchas tuvieron que cerrar y se estima que en 5 años más los números serán aún más grandes.

 

¿Qué es lo más novedoso que está pasando en Miami en este momento en términos turísticos?

Miami es la puerta de América latina, siendo un de las ciudades más al sur de USA, tiene todo el sabor, color y calor latino lo cual lo hace atractiva para el europeo y para los mismos americanos del norte del país.

 

¿Cuáles son las diferencias que usted encuentra entre los turistas que van a Las Vegas y los que prefieren Miami o Nueva York?

Esta muy definido. Las Vegas es el Disney de los adultos, a pesar de que ellos están haciendo todo lo posible para traer turista en familia ofreciendo los parques nacionales y alrededores. Las vegas siguen siendo un lugar que da más por tu dinero.  New York es la ciudad a la que todos quieren ir en algún momento de su vida, muy estimulada por las película y noticias de la moda y farándula. Miami es ciudad cálida con más vuelos directos de América y Europa lo que lo hace más accesible.

 

¿Cuáles son según su opinión los temas que guiarán al turismo que viene?

Más que nada ser novedoso y mostrar los destinos de una manera diferente, pues las playas son las mismas ayer hoy y siempre, hay que reinventar y ser creativo. No basta con solo un post en las redes sociales, hay que tener producto propio y creativo.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver