De acuerdo con declaraciones de Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte a Reuters, la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) será reducida entre 8% y 12% durante el primer trimestre de 2024. Esto como parte de la revisión quinquenal de los operadores aeroportuarios.
Así mismo, el director de la cartera aseguró que el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), controlados por el gobierno, se incluirán en esta medida.
La TUA se carga en el precio de los boletos de avión que son recaudados por los operadores. El valor, según la terminal portuaria, oscila entre 22 y 60 dólares en el precio de un vuelo internacional y de 8 a 40 dólares en boletos nacionales.
Las tasas aeroportuarias son de las más costosas de América Latina, por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene como fin con esta medida bajar los costos de los vuelos para el viajero y promover el transporte aéreo, señaló Jiménez Pons según lo recoge Noticaribe.
Como lo informó REPORTUR.mx, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) recientemente analizaba subir el precio de la TUA en Cancún por el impacto que representa la nueva terminal de Tulum a cargo de la Sedena y luego de que AMLO decidiera aumentar la contribución aeroportuaria del 5% a 9% sobre los ingresos brutos del concesionario. (Aeropuerto de Cancún sería más caro como respuesta a AMLO).