El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) destacó que el tráfico total de pasajeros el pasado mes de septiembre en todos sus aeropuertos alcanzó un total de 4.9 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 0.8% en comparación con septiembre de 2022.
A nivel nacional, experimentó un incremento del 2.7% en el tráfico total de pasajeros en comparación con septiembre de 2022. La cifra total de pasajeros alcanzó los 2.969.995 en septiembre de 2023. Este crecimiento fue impulsado por un aumento del 9% en el tráfico doméstico, mientras que el tráfico internacional disminuyó un 4.8% en el mismo período.
En cuanto a las terminales aéreas que opera Asur, destaca el Aeropuerto Internacional de Cancún, el cual registró 2 millones 170 mil 873 pasajeros en septiembre de 2023. A pesar de una ligera variación anual negativa del -0.5%, Cancún sigue siendo un punto clave para el turismo en la región.
El aeropuerto de Cozumel experimentó una disminución del -8.5%, con 34,736 pasajeros en septiembre de 2023; a pesar de este descenso, esta isla sigue siendo un destino atractivo para los viajeros. El Aeropuerto Internacional de Mérida mostró un crecimiento positivo del 4.9%, registrando 267.733 pasajeros, lo que refleja un aumento en la demanda de servicios aéreos en la región.
En el caso de la terminal aérea de Oaxaca, experimentó un aumento del 34.2%, con 132.995 pasajeros en septiembre de 2023; el de Veracruz también registró un crecimiento destacado, con un alza del 29.8% y 138.780 pasajeros en el mismo período. Finalmente, el Aeropuerto Internacional de Villahermosa (Tabasco) reportó un aumento del 17%, con 114.907 pasajeros en septiembre de 2023.
Como lo informo REPORTUR.mx, luego de que el gobierno federal decidiera modificar las bases de regulación tarifaria, los tres grupos aeroportuarios que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrieron fuertes caídas en el valor de sus acciones y perdieron en conjunto alrededor de 75 mil millones de pesos (unos 4.200 millones de dólares). (AMLO hunde a los tres gigantes aeroportuarios al cambiar tarifas).
El Aeropuerto de Villahermosa bajara su porcentaje en cuanto abran la estacion del tren en Palenque, ya que muchos viajeros actualmente deben volar a Villahermosa para después ir por carretera a Palenque.
En el caso de Cancun a Palenque ya no se tendra que ir a Villahermosa, que padre!!!
Bravo !!