El regreso de México a la Categoría 1 de la seguridad aérea se aplaza un poco más. En un principio iba a ser entre julio y agosto, pero ahora sería en octubre, según expresó Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT). El funcionario expresó que la revisión técnica ya está lista y que solo falta un trámite legal, según revela Dinero en Imagen.
Para llegar a este objetivo el Aeropuerto Internacional de México (AICM) redujo sus operaciones de 61 a 52, obligando a las aerolíneas pasar parte de su operación al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Ahora la reducción se estableció a 45 operaciones, pese a las críticas de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), como reveló REPORTUR.mx (AICM: prevén «caótico» el recorte de vuelos que ordena AMLO)
Ambas entidades consideran que una nueva disminución de vuelos representaría un duro golpe al turismo y “puede resultar caótico en términos de conectividad y disponibilidad de vuelos”.
Es claro que las lineas aéreas tienen un valioso recurso jurídico que no se si lo harán valer.
Se pueden amparar contra el decreto del presidente Imbécil en el cual, pidan un dictamen técnico por parte de terceros, en donde se demuestre si es verdad que el AICIM está saturado .-
Si la autoridad aeronáutica mexicana no puede demostrar esa saturación, EL DECRETO DEL IMBECIL no es mas que basura
1.- Hasta hace un par de años los Aeropuertos Hetrow y Gadwick de Londres CON TRES PISTAS, en total entre los dos , MOVIAN MAS TRAFICO AEREO QUE LOS 56 AEROPUERTOS DE LA REPUBLICA MEXICANA .
Eso es un ejemplo de organización y con ese dato demuestro que no existe la SATURACION que argumenta el Ladrón López para intentar imponer por decreto el envio de vuelos al AIFA.
2.- Desde luego, yo haroia caso omiso de los dichos de la incompetente y corrupta autoridad aeronautica Mexicana,
Sobre que bases dice que en Octubre nos devolverían la Categoria 1 primero que notifique, por que no nos la han dado, TODO ES RESPONSABILIDAD UNICA Y EXCLUSIVA DEL GOBIERNO MEXICANO .
3.- Por que si ya esta totalmente terminado el Aeropuerto Internacional CREEL BARRANCAS DEL COBRE, y a esta administracion no le costo un peso su construccion, por que no lo inaugura el NARCO GOBIERNO DE LOPEZ OBRADOR
Se dice que podria competirle incluso con el aeropuerto SKY HARBOR de Arizona en movimiento de turistas.
La explicación para mi es muy sencilla, Los Radares de los aeropuertos fronterizos, tienen alcance para detectar movimiento de aeronaves pequeñas con las que este presidente y sus socios, mueven drogas y trata de personas…
Le echo en cara este dato a las GETAS DE LOPEZ OBRADOR, a ver si se atreve a desmentir…..
Y desde que escribe haoria e imbécil ya sabes de a quien protege ea de los mismos idiotas qué dijo el AIFA jamás funcionaria eres derechango y de los que sentían qué ser parte de trabajar en lo aéreo te hacina de la realeza los van a poner en orden si xq si o que les retiren el permiso de aerolinea así como se hacen las cosas en USA, la aerolíneas ni pio dicen allá cuando les ordenan así va a ser aquí.
Tu un pfndejo acomplejado. Que sabes de Estados Unidos. pobre diablo 4T. Y el AIFA pedazo de imbecil. por no funcionar nos cuesta 5 millones de pesos diarios imbecil
Ni el hdp de amlo usa el aifa
Que es eso que escribiste que dice hacina?
Y segundo, creo que ni idea tienes de lo que escribiste. De entrada sabes cuál es la distancia entre carreteos de Aeronaves?
Sabes cuánto se incrementara el costo de la operación por esta decisión?
Yo creo que ni idea tienes pero en fin, se te entiende
Los expertos han manifestado que hasta 60 operaciones por hora son perfectamente atendidas.
Está nueva disposición, además incrementará los costos porque cada minuto de operación en el AICM cu Sta 100 dólares y al extender los tiempos de altos y de carretero implica que el tiempo se incremente y con ello los pagos que deb n realizarse.
Además de la acumulación de Dióxido de Carbono que generará más contaminación
Y finalmente demostrará que el problema no es la saturación de vuelos sino la falta de infraestructura en la que debería invertirse.
Dijeron que iban a construir la Terminal 3 verdad?…..Que hay de eso? Ni una sola palabra.