Avianca completó la reconfiguración de 104 Airbus A320. Con la nueva cabina ofrecerá 20% más capacidad por avión con un total de 180 sillas diferenciadas entre Premium, Plus y Economy.
Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca, señaló que este es un hito para Avianca y para la industria en el mundo. “Nos dijeron que estábamos siendo muy ambiciosos queriendo hacer esto en casa y en menos de dos años. Aun así, lo logramos junto a más de 1.500 expertos de nuestro MRO y otras áreas de Avianca. También de la mano de aliados como Recaro, nuestro fabricante de sillas, y Airbus, el fabricante de esta flota. Fueron fundamentales en sacar adelante este proyecto aún en medio de situaciones difíciles como la pandemia, la situación en Europa o la escasez de algunos insumos”, comentó Neuhauser.
En el marco de su estrategia de aumento de capacidad en los diferentes mercados donde opera, Avianca seguirá incorporando aviones A320 que temporalmente tendrán una configuración distinta, pero también ingresarán al proceso de reconfiguración durante 2023.
La aerolínea considera que esto le permitirá seguir ofreciendo precios más competitivos, transportar más viajeros por avión, aportar a la descongestión de algunos aeropuertos y reducir hasta 15,35% las emisiones de CO2 por pasajero transportado, haciendo que su operación sea más sostenible. Además, con los avances en reconfiguración de su flota durante 2022, Avianca logró transportar más de 24,6 millones de pasajeros en 187.000 vuelos operados, indicó la compañía.
Como lo informó REPORTUR.co, con todo el proceso vivido por la aerolínea Avianca tras la pandemia, su salida de la Ley de Quiebras de Estados Unidos y la fallida integración con Viva, la compañía ha planeado una fuerte expansión con nuevas rutas y su negocio de carga. (Avianca: el plan de expansión tras la fallida integración con Viva).
Avianca iniciará vuelos el próximo 15 de julio entre San Salvador y Las Vegas, además proyecta abrir otras 10 rutas. A esto le suma otra de sus divisiones que ocupan dentro de la compañía un puesto importante, que es su filial Tampa Cargo, que se dedica al transporte de carga aéreo.
A AvianCaca ahora lo unico que le importa es maximizar sus ganancias y la comodidad y satisfaccion del pasajero les vale un culo….espacios estrechisimos, sillas que no reclinan, no ofrecen inguna cortesia y costos extras por todo….absolutamente todo. Que lastima, la Avianca que enorgullecia a los colombianos, ahora es simplemente otra aerolinea low cost.
Avianca es un verdadero desastre,son unos mesquinos
Avianca es un verdadero desastre, son unos mezquinos, es una verdadera humillación viajar en esa aerolínea
Totalmente de acuerdo Avianca da pena y los pasajeros para ellos son bultos que se pueden acomodar de cualquier manera. Descansa en paz Avianca
Un desastre como desmejoro esta aerolinea .hay vuelos como el vuelo a Buenos Aires que son super incomodos si te toca el a320