SI AEROLÍNEAS COMO AVIANCA NO LOS REUBICA

Viva y Ultra: pasajeros afectados deben esperar la reestructuración


R. R. | Bogotá | 21 de junio de 2023 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Los pasajeros afectados por el cese de operaciones de Viva Air y Ultra Air, y que aun no tienen una solución, tendrán que esperar a que finalice la reestructuración de las compañías para que les respondan.

No obstante, otras aerolíneas podrían decidir extender la reubicación de esto pasajeros, como lo ha hecho Avianca. En el caso de Ultra quedaron en total 370.000 los pasajeros damnificados y sin las ayudas de las empresas.

Alejandro Useche, profesor de la facultad de Economía de la Universidad del Rosario, dijo a La República que si Ultra y Viva siguen sin operar no podrán regresar el dinero a los pasajeros de manera directa o reacomodarlos. En definitiva, los pasajeros deberán esperar un tiempo largo a que les devuelva el dinero, esto solo si Ultra y Viva pueden volver a operar.

“Los usuarios afectados deben esperar que Ultra luego de la reestructuración empresarial, que tiene como objetivo ayudarla a mejorar su situación financiera, entre otros temas, pues tenga con qué responder por dichas deudas”, explicó a LR Juan Felipe Reyes, abogado aeronáutico de Parra Rodríguez Abogados.

Como lo informó REPORTUR.co, la Superintendencia de Sociedades aceptó recientemente la reorganización de Ultra Air luego de dos meses de haber dejado de operar. Con esto, la aerolínea tiene la posibilidad de pagar a sus acreedores y nuevamente volar, además se abre la posibilidad de recibir ofertas de empresarios como de Germán Efromocivh, ex dueño de Avianca. (Ultra Air resucita con una reestructuración que puede tentar a Efromovich).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jorge
    1 año

    Cuando Copa por muchos años cobraba US600 por Bogotá-Pmá redondo, pudo entrar a ese país Viva con US100 también Ida y vuelta, pero a los pocos años los sacaron de Panamá con impuestos aeroportuarios muy altos.
    La familia Motta dueños de Copa que por años a donado fuertes sumas a los gobiernos de ese país son los mismos de Wingo, que sagazmente aperturaron aquí en Colombia, NO es colombiana, son pamameños. De Panamá también han sacado a Aeromexico, Aerolíneas Argentinas, VivaAir, entre otras que no pueden entrar a ese país como Arajet de Rep. Dominicana, es un monopolio millonario. Sería bueno una investigación profunda, aquí en Colombia, Santo Domingo, Santiago, Lima, Ciudad Mexico, Buenos Aires campantes Wingo y Copa sin restricciones. A ver si a Latam, JetSmart o UltraAir por ejemplo, los dejan fácilmente entrar con bajo costo a ese país.
    Saludos

    Claudia pereyra
    1 año

    Quede demorada en Argentina por 4 días, avise que tenia cita médica, soy paciente oncologica, perdí mi turno y no les importó que alterará mi tratamiento. No me deja descargar el dormitorio dd rdclamo





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver