Avianca con la fallida integración de Viva Air, que terminó por cuenta de las condiciones que les impuso la Aerocivil, perdió US$240 millones que ya había pagado a la aerolínea de bajo costo, sin embargo, es un monto bajo para la aerolínea de cara a sus costos del primer trimestre y a lo que recibió por cuenta de carga y LifeMiles en el mismo periodo.
De acuerdo a sus resultados financieros, sus costos operacionales ascendieron en el primer periodo contable del año a US$981,2 millones, lo que representa cuatro veces más de lo que pagó por Viva. Así mismo, por carga y por su programa de fidelización LifeMiles recibió US$258,3 millones en los tres primeros meses de 2023.
Avianca obtuvo un ebitda de US$233,1 millones, antes de impuestos, alcanzó US$1.087 millones, solo el 22% del pago por Viva Air. En conclusión, lo que perdió con Viva solo es una pequeña parte de lo que le ingresó a la compañía en los tres primeros del año. “Nuestra compañía es profundamente diferente y considerablemente más fuerte de lo que era antes”, señaló en su momento el CEO de Avianca, Adrián Neuhauser, así lo recoge Cambio Colombia.
Como lo informó REPORTUR.co, la aerolínea Viva Air se despidió de su operación en el mercado tras no lograr la integración con Avianca, pues las condiciones de la Aerocivil no le permiten ser sostenible, por lo que consideró que se destruyó una empresa a falta de entendimiento del negocio, manifestó en su momento Viva. (Viva culpa al gobierno de su cierre por «no entender el negocio»).
“Luego de recibir los condicionamientos y evaluar el impacto en la operación de Viva, se encontró que no era posible cumplirlos y a la vez, ser sostenibles y rentables en el tiempo manteniendo el modelo de bajo costo. De esta manera llegamos a este desenlace que destruye una empresa y todo el valor alrededor de ella por la falta de entendimiento del negocio”, así lo indicó en su momento la compañía.
La idea de Avianca era salir de un competidor y así lo hizo, quebró a Viva y se quedó con el mercado.
la historia se repite…igual hizo con Aces
Tonto e ignorante, las condiciones las pusieron los operadores como ultra,latam,wingo etc y la aerocivil. Ignorantes como UD jamás pensaron en el daño q hicieron a tanta gente q laboraba directa e indirecta.
Definitivamente hay mucho resentido q opina como imbécil, este dice q Av quebró y se quedó con el mercado acaso no era evitar q se unieran para disque evitar un monopolio? Definitivamente estamos llenos de mamertos!!!q triste futuro le espera a Colombia. Ojalá despierten como hicieron los españoles….
La idea era eliminar la competencia. Barato les salió . Delincuentes
Ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón, pero yo si no les perdono que no hayan devuelto el dinero de los que nos quedamos sin el viaje al destino ya que avianca se le dio la gana denponer los vuevos a medellin a los 3 dias después para el cual yo no iba a perder mi vuelo de regreso a mi pais y me tocó no aceptarlo, devuelvan el dinero!!! Ladrones
Mamerto q opina estupideces Mamerto es….compra regalado y pretende q le devuelvan en ejecutiva, le den transporte,hotel y comida!!!
Y el reintegro pa cuando??????
Y el reintegro a los pasajeros que compraron para cuando
Bueno yo hasta el momento AVIANCA me ha dado oportunidad de viajar todas las veces que he tenido reservas hechas con VIVA AIR. Sólo espero que sigan en el mismo plan porque aún tengo varias compromisos por suplir.