de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA)

Interjet: las razones por las que no volverá a volar


M. A. I Cancún | 20 de abril de 2023 5 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Luego de conocerse la noticia de que la aerolínea Interjet se encuentra en concurso mercantil, y ante la promesa de sus directivos de que esta regresará a los cielos a finales de este año, la realidad es que muy difícilmente volverá a operar, de acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA).

Pablo Casas Lías, director del INIJA, indicó que para que Interjet vuelva a volar necesita, en primer lugar, contar con la concesión vigente otorgada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya que actualmente carece de este permiso.

Para obtener dicha concesión ante la SICT, debe acreditar fehacientemente, en términos de la Ley de Aviación Civil y su Reglamento, la capacidad financiera. En este caso, necesita una inversión cercana a los 3 mil millones de dólares, una suma que probablemente no poseen sus antiguos propietarios. De acuerdo con el estudio del INIJA, con el 10% de ese dinero, se puede crear una aerolínea nueva y sana.

Añadió Casas Lías que la aerolínea debe tener credibilidad y prestigio para que las autoridades aeronáuticas nacionales e internacionales vuelvan a confiar en su solvencia, así como para que los organismos internacionales, los fabricantes de aviones, los grandes, medianos y pequeños proveedores, los trabajadores y pasajeros, vuelvan a creer en los directivos de la empresa, “lo cual se logra con dinero y tiempo, no con promesas y ofertas ingenuas”, aseveró.

El director del INIJA dijo que aún queda la esperanza de que se haga justicia y de que las familias Alemán y Del Valle paguen, ya sea patrimonial o penalmente, “De lo contrario veremos un fraude concursal impune, en perjuicio de trabajadores, acreedores, pasajeros y Bancomext”. Recordó que, en 2019, Interjet recibió un préstamo de 150 millones de dólares por parte del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

Sin embargo, como reveló REPORTUR.mx, luego de que el juzgado Segundo de Distrito en materia de Concursos Mercantiles con sede en la Ciudad de México, declarara abierta la etapa de quiebra del concurso mercantil de la aerolínea Interjet, y ordenara el remate de sus bienes para el pago de las deudas a sus acreedores, el presidente del consejo de administración de la compañía, Alejandro del Valle, afirmó que esto se debió a un error del conciliador Gerardo Sierra Arrazola, quien no pidió una ampliación del proceso, pese a que estaban a días de terminar la reestructuración de la empresa, confiados en que volverán a los cielos (Interjet se resiste a la bancarrota y asegura que volará a fin de año).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Fransua
    1 año

    Porque me robo pasaje, al principio de la pandemia y no nos hizo deboluciines

    Ok gran novedad
    1 año

    Ahora sí, cuánto vale el rancho de Veracruz?

    Mr. Karma
    1 año

    Miguel Alemán Magnani dueño de Interjet y su esposa una conductora de Telerisa siguen prófugos en el extranjero según las autoridades no saben dónde están pero en las revistas del jet Set se les ve muy contentos de en París.

    Jorge Alberto
    1 año

    Viaje en ese aerolínea a los angeles desde San Salvador con precios bajos y buen servicio. Atrasos en la hora de salida pero normal para compañías de .bajo costo.

    Jazz
    1 año

    Este abogado, en lugar de estar opinando tonyerìas, debería dar la cara a todos los empleados de Mexicana que solo estafò





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver