México no obtendrá la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), por lo menos hasta final de año, ya que al dilatar la reforma de la ley de Aviación Civil con la discusión del cabotaje, se retrasaron las mejoras para que las aerolíneas mexicanas puedan abrir nuevas rutas hacia el territorio estadounidense.
El tema del cabotaje lo abortó el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin embargo, por las reglas de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), a la cual pertenece México, no era viable, ni podían dar reciprocidad a México, según lo revela Carlos Velásquez en su columna de Dinero en Imagen.
Con esto, las más perjudicadas son Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris que tendrán que seguir con las mismas rutas hacia los destinos estadounidense, mientras las americanas siguen incrementando sus rutas con ya casi 40.
Como lo informó REPORTUR.mx de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), la participación en sillas programadas para 2023 en vuelos internacionales, Aeroméxico superará a Volaris, pero American estará por encima. (Aeroméxico supera a Volaris, pero pierde con American en sillas en 2023).
American Airlines lideraría con el 14.8% del total de las sillas programadas, seguida de Aeroméxico con el 13.2% y Volaris con el 10.9% que en total suman 13 millones 27 mil asientos programados.
Wea de esperarse El Gobierno 4 T absolutamente corrupto y CON ello, totalmente INEPTO, como lo es en segyridad, educación, transpatencia etc, El imbecil Lopez hace ya dos años, habia dicho que en 5 meses maximo……. llegaremos a 30 meses y los Mexicanos Perdiendo, perdiendo, perdiendo
LES ARDE MUCHO EL FINDlLL0 A LAS RATAS DEL PRI Y DEL PAN 👆👇
AMLO inepto
Una tras otra, así este gobierno mediocre.