El director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, vicealmirante Carlos Velázquez, tiene entre sus objetivos el combate a la delincuencia organizada y transnacional que opera en las instalaciones del AICM, y llevar ante la justicia a los trabajadores de las aerolíneas que abren en promedio tres maletas al día, como reveló REPORTUR.mx (Escándalo en el AICM: así roban perfumes, dinero y ropa los trabajadores de empresas privadas)
En entrevista con el diario Milenio, y a cinco meses de su llegada a la terminal aérea más importante del país, Velásquez también se ha esforzado por poner al día las cuentas por cobrar a las aerolíneas, sin dejar de lado un plan para mejorar el servicio dentro del Aeropuerto, como es el de Migración, con el objetivo de que dure apenas 1 minuto para pasajeros que arriben desde Canadá y los Estados Unidos.
“Encontramos muchos problemas, principalmente de saldos, de compañías sin contrato, aun operando sin penalizaciones, algunas porque se negaban a pagar y otras porque les afectó el Covid; para tal efecto nos avocamos a hacer un programa en beneficio de ellos, sin violentar la ley, que les permitiera saldar sus deudas en un programa de pagos, y hasta la fecha se está cumpliendo”, explicó el funcionario.
“Hubo algunos casos en que sí tuvimos que obrar fuerte para obligarlos a saldar su deuda. De todos es conocido el caso de Mexicana (de Aviación) que tenía años aquí violentando la ley, que nadie hacía nada y no había la voluntad política para que el aeropuerto tomara lo que le corresponde para no seguir afectando las finanzas propias del aeropuerto”, aseveró.
En cuanto al tema de seguridad, Velásquez manifestó: “Cuando llegamos nosotros había mil 500 navales operando en seguridad. Para hacer más homogéneo el funcionamiento y los operativos del aeropuerto, se decidió cinco meses después de que los marinos no solamente estuvieran a cargo de la seguridad, sino también de la administración del aeropuerto”.
Porque no tienen mano dura contra el transporte publico en Cancunm ya que lo utilizan Turistas Nacionales, Extranjeros y Locales.
Son una verguenza, la mayoria en el trato, en el pesimo servicio, en el estado de sus unidades, aqui es donde se debe invertir el dinero, no en caprichitos
¿Migración de 1 minuto para quienes arriben de Canadá y del país pistolero y los demás a guardar la cola más de 1 hora? ¿Los mexicanos ya cuentan con su fila para no guardar cola y ahora quiere que sean más los que se cuelen? Ahí te equivocas.
Y mientras se hace efectivo el combate contra la delincuencia organizada en el AICM quien responde por los objetos sustraidos de las maletas?