Visita de Delegación para la recategorización

Aeroméxico se juega en solo una semana abrir nuevos vuelos a USA


M. A. | Cancún | 17 de diciembre de 2022 3 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha informado que arribarán expertos estadounidenses para trabajar con las autoridades mexicanas durante una semana, con el fin de revisar la recategorización aérea. Así, aerolíneas como sobre todo Aeroméxico pero también Volaris se juegan en solo varios días la posibilidad de volver a abrir nuevos vuelos a Estados Unidos.

Hasta ahora, la recuperación de la máxima categoría de seguridad aérea se ha convertido en una cuesta arriba para México, según reseña el diario español elpais. El efecto es que la nueva demanda está siendo capitalizada solo por las aerolíneas de Estados Unidos como principalmente Delta, American, United o Southwest.

A más de 18 meses de haber reprobado la evaluación en seguridad aérea de Estados Unidos, descendiendo al nivel 2, las aerolíneas mexicanas siguen sin poder expandir sus vuelos hacia el mercado estadounidense debido a esta barrera, como vino revelando REPORTUR.mx (Revés a Aeroméxico al retrasarse permisos para nuevos vuelos a USA).

Por escrito, la Secretaría señaló que la revisión servirá de cara a la visita que hará la Administración Federal de Aviación de EE UU al país en enero próximo. El subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, precisa que a diferencia del equipo anterior que llevaba el tema, este nuevo equipo de expertos del lado mexicano tiene un diálogo más amplio y de mayor apertura con EE.UU. Actualmente, más de 60 especialistas en el país trabajan en este objetivo. “Al cambiar el director de la AFAC, cambió toda la estrategia en atención de este tema, que es muy importante”, señaló Jiménez Pons.

Con las cifras mundiales de turismo en plena recuperación tras la pandemia y la urgencia de las compañías mexicanas para no perder aún más mercado en Estados Unidos frente a otros competidores, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha dado la bienvenida esta semana a una delegación de expertos estadounidenses para, finalmente, regresar al nivel que se perdió en mayo de 2021.

Aunque en un inicio las autoridades federales habían asegurado que a más tardar a fines de este año se recuperaría el nivel 1 otorgado por la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA por sus siglas en inglés), esta promesa sigue sin cumplirse. La pandemia, la gestión de trámites y los cambios internos al interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes han jugado en contra para alcanzar este objetivo, comenta el diario elpais.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    La mosca
    2 años

    A Aeroméxico le autorizaran reabrir nuevos vuelos a EEUU porque son propiedad de Delta. A los demás ya se verá. Si lo autorizan será para que no cante mucho su decisión unilateral.

    Guillermo Castro
    2 años
    Reply to  La mosca

    No sabes NADA. Delta es solo accionario y no es mayoritario. La mayoría de los inversionistas son mexicanos. Ni Aeroméxico o cualquier aerolínea mexicana podrán abrir vuelos a E.U. mientras estemos en categoría 2 la cual no es culpa de las aerolíneas, el culpa del nefasto, inepto gobierno que tenemos y de nadie más.

    Arce Adrián
    2 años

    Guillermo Castro estás bien *endejo pero bien *endejo





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver