Las aerolÃneas han sufrido las consecuencias de la pandemia y de la guerra entre Rusia y Ucrania. Durante el primer trimestre del año, Viva Aerobus también ha reportado una fuerte pérdida, como recientemente lo hicieron Aeroméxico y Volaris.
En el caso de Viva Aerobus, ésta registró una pérdida neta de 600 millones de pesos mexicanos, como consecuencia a mayores gastos por intereses y el precio del combustible que se disparó a consecuencia de la guerra, pues solo ha cubierto el 11% de su consumo proyectado para lo que queda del año, además, la cobertura es del 42% de los gastos planeados en dólares estadounidenses para el resto del año.
La compañÃa comunicó que, en sus resultados financieros, los ingresos alcanzaron a los 5 mil 313 millones de pesos, creciendo 104% en comparación con el mismo periodo de 2021. Por otra parte, el flujo operativo (EBITDA) incrementó 204% con 813 millones de pesos, asà lo recoge El Financiero.
Como lo informó REPORTUR.mx, Aeroméxico alcanzó pérdidas por el orden de tres mil 94.3 millones de pesos en el primer trimestre del año, con 66% en incremento del costo del combustible, mientras Volaris reportó pérdidas por 49 millones de dólares, esto especialmente causado por un aumento de 70% por ciento en los gastos operativos del trimestre, entre ellos la subida de 64% del combustible. (Sufren Aeroméxico y Volaris fuerte pérdida en el arranque del año).
Aeroméxico llegó a ingresos totales de 12 mil 902 millones de pesos (mdp), un aumento de 88.4% comparado con el primer trimestre de 2021; en el mercado nacional amplió al 71.5%, y en el internacional 159.7%. Volaris registró ingresos por US$567 millones, un aumento de 80% con respecto al primer trimestre de 2021, cuando llegó a los US$315 millones.