buscan un pacto preliminar

Iberia retoma contacto para cerrar la compra de Air Europa


R. R. | México | 6 de marzo de 2022 14 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , ,


Iberia retoma el contacto para cerrar la compra de Air Europa, pues estarían trabajando en un pacto preliminar que luego será presentado al Gobierno. Al parecer, el equipo de Luis Gallego, presidente de IAG, y Javier Hidalgo, consejero delegado de Air Europa, han tenido nuevamente un acercamiento para lograr un acuerdo.

Todo apunta a que IAG y el Gobierno español tendrán el 80% de Air Europa y el 20% quedaría con los Hidalgo. Sin embargo, primero deberán solucionar la supervisión de la Comisión Europea para dejar la decisión a cargo del regulador de España, la CNMC, así lo revela The Objetive.

La venta a Iberia de Air Europa ha tenido varios contratiempos, entre ellos la variación del precio negociado en 2019, pero luego la pandemia llegó, lo que provocó la reducción del precio casi a la mitad. Sin embargo, al no cumplir lo establecido Iberia pagó a la aerolínea de Globalia, 75 millones de euros por incumplimiento a lo convenido.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Gobierno española dificultado la negociación que estaría sosteniendo Air Europa con Air France pues si se concreta la francesa deberá primero devolver los 475 millones de euros del préstamo que hizo la SEPI a la aerolínea de Globalia, pues estas ayudas solo son para las empresas españolas. (Air Europa: Gobierno español dificulta que la compre Air France).

Sin embargo, no habría nada legal referente al rescate del fondo a las empresas españolas que sean compradas por una compañía extranjera, así lo revelan fuentes de OKDiario. Pero dentro del contrato de la SEPI si existen cláusulas que protegen los dineros públicos para evitar que las empresas o los accionistas se queden con los dineros o vendan a un tercero, como lo hacen los bancos al hacer un préstamo.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    14 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    EDUARDO
    3 años

    Yo solo quiero que, como contribuyente, devuelvan los 475 millones. Con una deuda de más de 600 millones, trabajadores en ERTE, importes de billetes de vuelos cancelados por pagar, multas e indemnizaciones a pagar y directivos ineficientes; no soy muy optimista

    Joey
    3 años
    Reply to  EDUARDO

    Pues habida cuenta q se gasta más dinero en hacer estudios de género o cualquier giligaitada, quedarnos con una aerolínea nacional con carácter estratégico no me parece tan caro…

    Juan Carlos
    3 años
    Reply to  EDUARDO

    Eduardo basta con la devolución del dinero de pasajes. Pedí uno para Disney y listo

    JOSE
    3 años

    Primero, la comisión europea ya ha dicho que no, que es si insistiendo cambian de opinión? es monopolio.
    Iag no es española, entiendo que también tendrian que devolver al estado los 475mill,
    al igual que le piden a Airfrance.
    La diferencia Inglaterra no es europea para empezar, airfrance si lo es y el estado y sus ejecutivos y políticos guais tienen intereses en Iag, vamos que el estado quiere hacer un corralito aeronáutico por intereses personales, no puede estar mas claro, franceses lo tenéis claro con estos caciques, en España la mafia es el estado.

    Txomin
    3 años
    Reply to  JOSE

    Veo que no lo entendiste, quien se hace cargo de UX es Iberia, no IAG..

    JOSE
    3 años
    Reply to  Txomin

    iag es el grupo y es el dueño de iberia, pero si me refiero con intereses políticos a iberia.

    Joaquin !
    3 años
    Reply to  Txomin

    Claro por eso Luis Gallego habla con Javier hidalgo porque compra IB…… jajajjajaajajj compra IAG a través de Iberia. Espabila ….

    Diligente
    3 años
    Reply to  JOSE

    No es la Comisión Europa, sino Competencia Europea quién tiene que dar su ok. Y el supuesto no que dices no llegó a producirse, sino que lo que ocurrió es que la operación no siguió adelante porque Iberia no quería pagar los 500 millones, cifra que tampoco va a pagar ahora.

    Europa va a decir si porque quién establece la decisión es el gobierno español. La vida no cambia …

    AEA va a seguir siendo española, con capital de Iberia y del gobierno español. Los prestamos se diluirán y a seguir hasta 2026.

    Las reuniones conAF y los lessores y sus «procesos» no son más que una estrategia de despiste para forzar un mayor «precio» en toda esta comedia.

    La mosca
    3 años

    Se han propuesto dejar Barajas en manos de la pérfida Albión. Están malvendiendo lo poco que queda del país.

    La mosca
    3 años

    Iberia Líneas Aéreas de España es el caballo de Troya de que dispone la pérfida Albión para dar el golpe y quedarse con Barajas y el sector aéreo en España. Dependeremos al 100% de extranjeros NO europeos.

    Guadalupe
    3 años

    Lo único que pido que me dejen viajar finales de mayo la verdad que estoy harta de las cancelaciones devoluciones que lo que te devuelven no te compras ni la pata del asiento….de terror ente la Pandemia y los negociados de las Aerolíneas too much!!!

    Ambrosio
    3 años

    Betty la fea, culebrón, capitulo 325. Que hagan lo que quieran pero que devuelvan los 475 mill. que a mi hacienda no me perdona nada.

    TUMACHO
    3 años

    Lo mejor sería que el gobierno se quede con airEuropa, así ya se tendría una parte pagada, y tendríamos una compañía de bandera, ya que a día de hoy Iberia ya no es una compañía española, actual dueño IAG. En esta negociación el estado tendría ventaja, dejando de lado a todas las compañías que día de hoy incluida Iberia sólo buscan el monopolio, para el pasajero cuantas más compañías mejor así algo más barato nuestras vacaciones.

    Edward
    3 años

    La quebrara como hizo con viasa en los 90… 🙄





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver