Latam, Avianca y Viva Air, junto a Satena, Easy fly, y Copa se unieron a la estrategia de prevención de peticiones, quejas y reclamos impuestas por los usuarios. Para esto, la Superintendencia de Transporte ha llevado a cabo el programa “Prevención a la Reclamación Aérea-PRA”.
Este programa tiene como fin disminuir y dar manejo oportuno a las PQRS. Así mismo, la entidad y las aerolíneas crearon una campaña denominada Ruta de Atención para incentivar el uso adecuado, efectivo y responsable de los canales de atención a los usuarios.
“Conocemos el comportamiento de las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios y hemos escuchado a las compañías aéreas y a los gremios. Comprendemos que el sector se enfrenta a grandes retos, y por eso queremos que los resultados del programa Prevención a la Reclamación Aérea (PRA) puedan materializarse a través de la implementación de los compromisos adquiridos, y que pongamos todos los esfuerzos conjuntos para brindar soluciones efectivas y oportunas a los reclamos de los usuarios”, dijo el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar Arias.
La Superintendencia de Transporte, a través de su Delegatura para la Protección a los Usuarios del Sector Transporte, seguirá desarrollando programas de vigilancia preventiva con los empresarios y en 2022 implementará nuevas campañas con los empresarios del sector de transporte terrestre y aéreo que quieran sumar esfuerzos, para seguir por el camino de la prevención y la protección de los derechos de los usuarios, informó la Supertransporte.
Como lo informó REPORTUR.co, de acuerdo con cifras del Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte, durante el primer semestre del año de 2021, las aerolíneas Avianca Viva Air y Latam Airlines fueron las que más peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (Pqrs) acumularon así: 4.640, 3.645 y 2.300, respectivamente. (Avianca, Viva Air y Latam: las que más acumularon quejas).
Por otra parte, Wingo e Interjet alcanzaron hasta mitad de año con 1.220 y 774 pqrs respectivamente. Los motivos más frecuentes han sido los reembolsos, ya que son el 36,86% de las Pqrs, con 6.231 solicitudes.