DENTRO DEL CAPÍTULO 11

Latam logra financiación por US$750 millones para el Tramo B


R. R. | Bogotá | 29 de septiembre de 2021 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , ,


Latam Airlines logró financiación por más de US$750 millones bajo el tramo B, que hace parte del proceso de reestructuración, para así asegurar su salida del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos.

Para esto, la compañía aceptó la propuesta del fondo de inversión liderada por Oaktree Capital y Apollo Management, dentro de otros fondos de inversión para cubrir parte del financiamiento DIP, lo que le proporcionará ahorros significativos para el grupo, comunicó la aerolínea.

“Hemos recibido varias ofertas de inversionistas que nos han manifestado su interés en acompañarnos en nuestro proceso. Esta propuesta nos permite acceder a mejores condiciones de financiamiento, generando importantes ahorros de costos y beneficiando a nuestros acreedores y a Latam”, señaló Ramiro Alfonsín, VP del Grupo Latam.

Es así como Latam en su tres líneas, la del Tramo A con US$1.300 millones, el Tramo C con US$1.150 millones y el Tramo C con US$750 millones. Del tramo A y C ha recibido US$1.650 milones.

La incorporación de los fondos comprometidos del Tramo B del financiamiento DIP está sujeta a la aprobación de la Corte. Lo anterior, sin perjuicio de que eventualmente Latam podrá recibir otras propuestas para otorgar financiamiento bajo el Tramo B del Contrato de Crédito DIP, en cuyo caso ellas serán oportunamente evaluadas por la Sociedad y sus asesores, indicó la compañía

Como lo informó REPORTUR.co, Latam Airlines, solicitó recientemente al Tribunal del Distrito Sur de Nueva York la extensión del plazo de exclusividad para presentar su plan de reorganización, petición que fue aceptada y aplazada para el 15 de octubre. (Latam: extendido el plazo para presentar plan de reorganización).

El grupo Latam y sus filiales en Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y Brasil se acogieron voluntariamente al Capítulo 11 en mayo de 2020, a causa de la pandemia. “A través de dicho proceso, las filiales podrán redimensionar sus operaciones y adecuarlas al nuevo entorno de demanda, y reorganizar sus balances financieros, permitiéndoles resurgir como negocios más ágiles, eficientes y sostenibles para una nueva etapa pospandemia”, informó la compañía en su momento.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver