Avianca Holdings SA en el informe regulatorio que presentó esta semana, plantea el recaudo de US$1.800 millones para pagar deuda y proporcionar un nuevo financiamiento, anhelando salir de la bancarrota este año, luego de acogerse al Capítulo 11 de Estados Unidos.
Para lograr el recaudo, la aerolínea ha contratado a la firma Seabury Securities LLC, la cual estará encargada de ejecutarlo para la financiación de salida, seguramente con una combinación de deuda y capital.
Además, comunicó que pagará US$1.400 millones en préstamos de bancarrota y tendrá alrededor de US$1.000 millones en liquidez para cuando salga de la reorganización, lo cual planea que sea durante este año.
Como lo informó REPORTUR.co, Avianca también reveló que ha identificado más de 300 iniciativas individuales que pueden ser ahorros anuales por más de US$500 millones y con esto espera reducir los gastos operativos divididos por kilómetros de asientos disponibles (Cask) en un 38 % por año. “La mayoría de estas iniciativas se han implementado o están en proceso de implementación, y se proyecta implementar las restantes durante el período 2021-2022”, manifestó Avianca. (Avianca: accionistas podrían ser diluidos o reducir acciones a cero).
Y advirtió a sus accionistas y acreedores lo que podría suceder en medio del proceso del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos al cual se acogió para la reestructuración de la compañía. Entre los puntos que se resaltan está que los accionistas podrían ser diluidos o el valor de sus acciones reducido a cero, además de no recibir ninguna distribución.
“Es probable que los accionistas de la compañía (incluidos los accionistas ordinarios y los accionistas preferenciales) no reciban ninguna distribución bajo un plan de reorganización o de ninguna otra manera, a menos que la totalidad de las reclamaciones de las otras clases de acreedores de la compañía con mayor jerarquía frente a los accionistas, hayan sido satisfechas en su totalidad”, dijo Avianca.
AVIANCA es Colombia.
Como se nota que Luis González no es accionista, la noticia no es para tomarse la a broma..
Independientemente de quiénes sean los accionistas o en donde estén registrados, tenemos aerolínea de ciento un años sirviéndonos
Payaso Luis González falta mucho para saber si realmente se salva cada vez su servicio es deplorable millones de clientes han migrado a otras aerolíneas está es una basura solo piensan en plata en robar a sus clientes para pagar hasta la camisa q deben y otra más aerolíneas entrando cada vez son más y con mejores servicios recomendación Luis compré un avión a escala de avianca para w la recuerde jajajja.
El resentimiento daña a quien lo siente, mi querido Andrés. Limpia tu corazón del odio.
Excelente Luis. Avianca SI es Colombia
Cállate mamarracho chimpandolfo
El año pasado pague dos boletos con destino a Lima peru y pagué más de 1000 dólares. Hasta el día de hoy no me dan una respuesta para ver que solución me pueden dar y no pierda ese dinero. Pero todo es incierto, no me devuelven mi dinero y tampoco hay una fecha para poder salir Sudamérica..