El estudio de diseño londinense Factorydesign ha ideado varios sistemas para aislar los asientos de los aviones llamados Air Lair, con una estructura formada por cápsulas integradas entre sí como una colmena, parecida al de los famosos hoteles cápsula japoneses.
En este caso, sin embargo, se utiliza una estructura de panal que prevé que las cápsulas no se apilen directamente una encima de la otra, sino más bien al tresbolillo, para encajar perfectamente dentro del avión. Dentro de cada cápsula, de hecho, hay un asiento que se puede transformar en una cama plana de 182 centímetros.
El estudio, de hecho, ya ha diseñado los primeros asientos para la primera clase de Delta Airlines, espacios que se pueden cerrar y aislar por completo del entorno.
“A pesar de tener un desarrollo vertical – matiza Tennent – las cápsulas necesitan un espacio suficiente en la cabina, por lo que definitivamente es un producto para la primera clase”. En teoría, Air Lair podría alojar un 30% más de pasajeros, lo que significa que donde hay 16 asientos clásicos de primera clase, se podrían instalar 28 cápsulas.
Me produce una sensación de claustrofobia sólo verlos… no lo utilizaría
Pues no viajo más, entre las mascarillas, el pésimo servicio a bordo ,la cuarentena ,y ahora esto, mejor no viajar
Bueno una idea mas de las «innovadoras» cuyo unico proposito es poder empacar mas pasajeros y claro ganar mas dinero al tener mas viajeros en cada avion.
Si fuera una idea honesta para que el pasajero tenga un mas placentero viaje lo unico que tienen que hacer es estudiar como eran los aviones y servicios para vuelos trasatlanticos por los anios 1950.
Que manera tan «inteligente» de convencer a los pasajeros para que contentos acepten quedar bien acomodaditos dentro de la lata como sardinas. A mi no me preocupa, nunca podre pagar un boleto de primer clase. Soy sardina normalita.
Se me hace mucho más cómodo. Y más si se convierte en cama.