en las condiciones o en el plan de viabilidad

Rescate estatal a Air Europa: denuncian la poca transparencia


R. R. | Buenos Aires | 2 de noviembre de 2020 13 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


El rescate del Gobierno de España a Air Europa, a la que concederá 475 millones de euros para que no quiebre de inmediato, suscitó en el país ibérico ira ciudadana por varios motivos, entre ellos la falta de transparencia en las condiciones del préstamo o sobre el plan de viabilidad que asegure que el dinero podrá ser recuperado para las arcas públicas.

El diario ‘El Confidencial’, uno de los más independientes de España, expresaba este domingo que «lejos de la transparencia prometida por el Gobierno de Pedro Sánchez, todavía se desconoce en qué condiciones le ha dado este préstamo a la empresa de los Hidalgo» (El negocio de los rescates: 42 millones para asesores y con políticos mediando).

Además, el citado medio recordaba que Globalia, la empresa matriz de Air Europa, «en febrero repartió un dividendo de 35 millones» y que la familia propietaria «cuenta con múltiples propiedades en la República Dominicana», a la vez que ha sido el Gobierno el que tuvo que poner dinero de los contribuyentes para evitarles la ruina.

La cabecera incide en que «muchas preguntas no tienen respuesta oficial por el momento ¿Por qué se rescata a esta empresa que tiene una cuota de mercado menor del 5% y que por tanto no tendría el carácter estratégico que exige la definición del fondo?».

La familia Hidalgo se negó a que a cambio del rescate de 475 millones el Estado tuviera presencia en el capital de Air Europa. También rechazaron la posibilidad de que ningún representante público ocupase ni un asiento del consejo de administración de la aerolínea de Globalia, que suma una cuota del 7 por ciento del tráfico de pasajeros en España (Esperanza para Air Europa: vías que permitirían su salvación).

En Europa, los rescates públicos de las dos mayores aerolíneas continentales como son Lufthansa y Air France-KLM, cuyo carácter estratégico se evidencia porque sus cuotas son superiores al 50 por ciento en sus respectivas Alemania y Francia, se ha traducido en que el poder público sí tenga presencia tanto en su capital como en sus consejos de administración (Globalia exige al Gobierno que “suelte ya el dinero” para rescatar a Air Europa).

El diario ‘El Confidencial’ se preguntaba también si «¿Sabe alguien el plan estratégico de Air Europa con el que los Hidalgo devolverán esos 450 millones a los españoles? ¿O si el rescate es para no frustrar la venta a Iberia, empresa perteneciente a la británica IAG, con la justificación de que España debe tener un ‘hub’ en el Aeropuerto de Barajas?».


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    13 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    A G M
    4 años

    Pues claro, si hubiera transparencia no se puede dar ni un céntimo de euro a este grupo. Son todo falsedades, de lo van a llevar calentito, bueno mejor dicho, este grupo no tiene liquidez porque “YA SE LO HAN LLEVADO TODO”, han vaciado las cajas y ahora que venga el estado a mantenerlo y luego IAG a asumir la deuda, que ellos van a desaparecer.

    Lito
    4 años
    Reply to  A G M

    Imagino que el carácter de estratégico vendrá dado porque Air Europa es la principal empresa de Globalia Corporación, el mayor grupo turístico español y genera más de 10.000 puestos de trabajo.
    Si Air Europa cae, lo harán el resto de empresas del grupo: agencias de viajes, turoperadores, autocares, hoteles, etc.
    Dicho eso: Por supuesto que se necesita más control cuando se «regala» dinero público a una familia de multimillonarios.

    Carlos
    4 años
    Reply to  Lito

    Si quiebra algún otro grupo ocupará su lugar y lo mismo crea 20.000 puestos de trabajo. Se llama libre mercado

    xavi
    4 años

    Muy complicado la verdad, el dinero publico del contribuidor no se puede tirar a la hoguera asi por asi, la empresa esta en quiebra y esto puede ser un circulo vicioso, como empresa estrategica no la veo, es abrir la caja de pandora y esto puede crear un efecto llamada para el resto de empresas, el panorama no es bueno,el plan de viabilidad que presentan no es claro y las empresas que pugnan por la compra tambien estan sufriendo por la presente crisis,si tiene que cerrar como cualquiera otra empresa que cierre, ya vendra otra a ocupar su lugar y a pagar los impuestos correspondientes como cualquier sociedad.

    Kakuli
    4 años

    Que raro que no haya transparencia de un gobierno sociacomunista, no???? si siempre dicen la verdad!!!! (léase la ironía), esto unido a una familia que no parece muy decente haciendo negocios, suena a combinación muy pestilente.
    Pero bueno esto es España, aquí nos encargamos nosotros mismos de arruinarnos con las mismas excusas de siempre, hay que salvar el trabajo, UX es española, bla bla bla.
    Hasta un tonto sabe que UX es una compañía ya desaparecida, el Covid se está llevando muchas empresas por delante, miles y esta es una de ellas, además de saber que todos los comunistas (socialistas es lo mismo) se están forrando a manos llenas con esta situación y siempre arruinan lo que tocan.
    Preparándome para marcharme de manera definitiva de España, montar la agencia fuera y venir de vacaciones, ya aguanté la crisis del listo de los brotes verdes, no me quedo a otra.
    Muchas suerte a todos los que se queden.

    El Cazador
    4 años
    Reply to  Kakuli

    Suerte y cuidado donde decides montar tu agencia, la verdad no pinta muy bien en españa, pero tampoco fuera de ella.

    Jlh
    4 años

    Air Europa es estratégica, porque no se puede dejar en manos inglesas y qataris la movilidad aérea de España, les guste o no air Europa hará todo lo que le diga el gobierno, de hecho hasta que no esté claro el brexit al gobierno no le interesa que siAG compre air europa

    Richie
    4 años

    El gobierno rescata de nuestros impuestos a ladrones que nos robaron el dinero pagado por los pasajes de avion.Nos roban y encima les dan dinero de nuestros impuestos.Familia Hidaldo y Gobierno España DELINCUENTES

    Zi Zi subela
    4 años

    Lo proximo será GF..

    Lukas
    4 años

    A ver si iberia la quiere comprar ahora, cuando ellos mismos estan perdiendo dinero y reduciendo operaciones…….van a comprar mas operaciones y perdidas de dinero…

    Pedro p grassi
    4 años

    Pregunto
    Con cuanto millones se quedan los políticos del psoe????????
    VERGUENZA
    Y LOS CLIENTES QUE QUEDARON VARADOR POR INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO SEGUIMOS SIN COBRAR UN DURO
    HDP

    Gustavo Woltmann
    4 años

    si no es transparente van a dejar a toda esa gente sin empleo? que facil la hacen. Gustavo Woltmann

    Alfonso
    4 años

    Parece k. A estos políticos les da igual el dinero público. Claro el dinero no es de ellos así cualquiera es solidario. Estamos hartos de k. Dilapiden nuestro dinero. A cuantas empresas han rescatado y luego han cerrado y el dinero se ha esfumado. Si air Europa cierra será por su mala gestión están cerrando empresas todos los días y no las rescatan. Así k. A ellos tampoco.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver