con mayor riesgo de quiebra

Avianca, Aeroméxico e Interjet, de las 9 más vulnerables del mundo


R. R. | Ciudad de México | 3 de octubre de 2020 17 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Un informe elaborado por la consultora Ishka Global sitúa a Avianca, Aeroméxico e Interjet en la lista de las grandes aerolíneas más expuestas a la crisis del Covid-19 y que, por tanto, corre mayor riesgo de quiebra (Por qué hoy Air Europa está al límite: no se venden billetes por los confinamientos).

El estudio, elaborado con datos recogidos hasta el pasado 10 de agosto, tiene en cuenta la situación financiera de cada empresa, las perspectivas de negocio a futuro y las ayudas ya recibidas o que están en camino, entre otras variables. Reparte a las aerolíneas en nueve en nueve grupos en función de los niveles de riesgo de cada una de ellas.

En el número nueve, que agrupa a las líneas aéreas con peor situación financiera y sin previsión de ayudas en los próximos meses, tiene a Air Europa, Aeromexico , Avianca, GoAir, Interjet, Lion Air Group, Pal, Spice Jet, Sriwijaya Air, Virgin Atlantic, Air Asia y South African Airways (Avianca: Gobierno admite que si quiebra “habrá otros jugadores”).

En el número ocho figuran Norwegian, American Airlines, Gol, Thai, Virgin Australia, Hainan, Tianjin, Pia, T’way Airlines, Kenya Airways, Ural Airlines, Volaris, Latam, S7, Sas, Air India, Icelandair y El Al Israel Airlines. Del número siete forman parte Aeroflot, FlyDubai, Tap, Garuda, Malaysia Airlines, Rossiya, Asiana, Korean Air, Cathay Pacific y Octavo Grupo.

En el lapso del sexto al cuarto, con riesgo intermedio, se encuentran en el escalón seis Air Transat, Vietjet, Smartlynx, Sky, Grupo Viva, Viva Aerobus, Jetsmart y Westjet. Forman parte del quinto Jet2, Allegiant, Azul, Frontier, Hawaiian, Jet2, SkyWest, Sun Country, United Airlines, Bamboo, Flynas, Sun Express, Aegean, Spirit Airlines y Delta.

En el número cuatro aparecen Air China, Air France-KLM, Air Baltic, China Eastern, China Southern, Ethiopian, Etihad, Qatar Airways, Turkish Airlines, Tui Group, Transavia, Vietnam Airlines, Pobeda, Royal Air Maroc, Sichuan Airlines, Air Macau, Gulf Air y Royal Jordanian.

En el grupo número uno (aerolíneas con buena situación financiera y grandes ayudas) se encuentran Air New Zealand, Emirates, Finnair, Lufthansa, Saudia, Singapore Airlines y China Airlines. En el segundo figuran Alaska Airlines, Qantas, Southwest, Eva Airways, Jetblue, International Airlines Group (IAG), Easyjet, All Nippon Airways y Japan Airlines, mientras que en el tercero están Air Canada, Cebu Pacific, IndiGo, Pegasus, Ryanair y WizzAir.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    17 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Luis Gonzalez
    3 años

    Muchos personas vulnerables, enfermas, discapacitadas, viven cien años. Muchos saludables mueren jóvenes. Así pasa con las empresas. Vulnerabilidad no significa desaparición. Animo aerolíneas.

    Luis Gonzalez
    3 años
    Reply to  Luis Gonzalez

    Por que no cambiamos los titulares amarillistas usados para llamar la atención?

    Ramón
    2 años
    Reply to  Luis Gonzalez

    Simple, porque nadie iba a leer.

    REMO FERNANDEZ
    3 años

    POBRE INTERJET, SE LE ESTAACABANDO EL CORRIDO TANTO FRAUDE Y DESORGANIZACION , VAN A LA QUIEBRA, Y AEROMEXICO, NOMAS LES QUEDARA EL ORGULLO, QUE GACHO NACH….

    Rossy
    3 años

    Interjet está cometiendo fraude no quiere devolver el dinero de los pasajes Y tampoco quiere cambiar las fechas y cuando uno llama por teléfono están fuera de servicio ,se están robando el dinero de todas las personas.

    Beatríz Murillo Rosas
    3 años
    Reply to  Rossy

    También estamos en la misma situación mi hoja y yo tenemos pasajes ida y vuelta desde la cd de México, saliamos el 9 de noviembre. Beatriz

    Ligia
    3 años

    Todas las Aerolíneas iguales ..se burlan de sus clientes….. INMORALES de

    Marcos Eduardo Castro
    3 años

    Yo tenia vuelo en junio desde Argentina a Cancún y Aeroméxico cambió mis vuelos para el año próximo sin problema alguno ni gasto adicional.

    Javier
    3 años

    Buenos aires a Cancún directo opera Aerolíneas Argentinas, con escala ya es Aeroméxico

    rodrigo
    3 años

    Que reportaje tan TORPE, los datos de este «análisis» son hasta Agosto, han pasado 2 meses y la situación de todas las aerolíneas es completamente distinto hoy en día, esta publicación hubiera tenido validez hace 2 meses …

    Marco González
    3 años

    Interjet no quiere devolvernos el valor de los pasajes de regreso de Bogotá a New York, no contestan el teléfono, siempre esta ocupado, fuera de servicio, está cometiendo fraude.

    Marielys
    3 años

    Yo tengo pasaje con Interjet junto con mi papá y su cuñado para México por causa de la pandemia no hemos podido viajar y no hay forma que me reembolsen nuestro dinero..necesito respuesta

    Jose Luis
    3 años

    Vendo llanta de bici 500 pesos envió gratis.

    Carolina Restrepo
    3 años

    Nosotros somos 3 familias afectadas por internet, no contestan las líneas

    Alex
    3 años

    A veces pienso que éste tipo de noticias vende pura falacia. En éstos momentos AEROMÉXICO y AVIANCA están incrementando la venta boletos y por ende se reflejará la recuperación económica de éstas. INTERJET? Pues esa aerolínea va de picada y lo peor estafando a los usuarios.

    Jorge Junca
    3 años

    Muy amable Iberia de permitir llevar no pasajeros en vuelos especiales, claro si va a jugar lo mismo que KLM Pasajero y vuelta hoy a Europa $ 7.000.000 Que nobleza y ayuda y logicamente este Gobierno menso y tonto, todo lo permite 5-10-2020

    Luis Nuñez
    3 años

    En una forma u otra esto es una desgracia para las empresas, entiéndase también empleados en un número indefinido, Será el comienzo de una nueva era. ??????







    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver