Air Europa cobró dos millones de dólares de autoridades públicas argentinas para promover el lanzamiento de vuelos directos entre Madrid e Iguazú, pese a que la aerolínea de Globalia decidió cancelar esta ruta tan solo a los nueve meses de haberla estrenado (Air Europa cierra ruta a Iguazú a menos de un año de su lanzamiento).
El Gobierno argentino y la provincia de Misiones habían tenido que invertir una suma millonaria para hacer posible el lanzamiento, según revela LPO, que fue presentado el pasado agosto por el ex presidente Mauricio Macri y la directora general de Air Europa, María José Hidalgo, con dos frecuencias semanales.
La conexión entre la capital española y una de las siete maravillas naturales del mundo, que había vuelto luego de dos décadas, terminará el próximo abril, pese a que en la última Fitur en Madrid, hubo conversaciones entre Air Europa e Iberia sobre el destino (Crisis en Globalia: vuelve a irse un director general tras pocos meses).
Globalia aseguró entonces que quería abrir tres hoteles de lujo en Puerto Iguazú anticipando un boom de turistas chinos, antes de la irrupción del coronavirus, sumando otro proyecto hotelero con problemas tras haber tenido que cerrar también en Cancún su gran apuesta en el destino caribeño con el Melody Maker, como reveló REPORTUR.com.ar.
Y más recientemente, hace tan solo unos días, fue el presidente dominicano Danilo Medina quien canceló la construcción de un resort que planeaba Globalia en un parque natural, ante la presión de los ecologistas en pleno auge de la concienciación social con la sostenibilidad medioambiental (Prohíben hotel caribeño al dueño de Air Europa por daño ecológico).
Globalia, el grupo donde se integra Air Europa, se encuentra en un momento de desmantelamiento ya que la segunda generación de la familia Hidalgo ha decidido vender por piezas las principales divisiones del grupo, empezando por su aerolínea a Iberia, lo que está a la espera de la aprobación de las autoridades de competencia, y más de la mitad de su área emisora al Grupo Barceló.
Globalia fue condenada recientemente por la Justicia española por una de las mayores estafas al Estado de la historia con el escándalo del descuento de residente por el cual la aerolínea cobraba más subsidios públicos de los que le correspondía, y que le llevó a ser sancionada con una millonaria multa (Multa millonaria a Air Europa por contratar a azafatas latinas).
2 millones de dólares son NADA si sale bien hacer una buena ruta que traiga miles de turistas extranjeros. Hay que invertir en publicidad y ruta aérea. Las Cataratas son una gran posibilidad de vender a Argentina al exterior. Habría que conceder impuestos a cambio de crear hoteles e infraestructura para dejar a las Cataratas como un punto de entrada al país. Hoy Calafate con su aeropuerto Internacional pasa algo similar con el Glaciar. Gente que ni pisa Buenos Aires y que solo van a ver esa maravilla. Lo mismo habría que hacer en Salta. Argentina tiene todo un potencial gigante de turismo.
Es común está operatoria. BGY le paga a FR para que tenga un hub ahí
No se puede sustentar una ruta entre madrid y iguazu para un avion de gran porte con el 45 % de ocupacion a pesar que el gobierno argentino les dio 2millones de dolares asi que que tendran que esperar pasajeros de ezeiza y aeroparque que son muchos turistas que cada dia se transportan en avion a iguazu la provincia no tieene que herogar dinero para ningun fin y usarla para cosas mas importante