despega cubriendo más del 90% de asientos

Air Europa: debut en Fortaleza con alta ocupación tras cancelar Iguazú


R. R. | Buenos Aires | 22 de diciembre de 2019 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Air Europa ha estrenado este viernes la ruta entre Madrid y Fortaleza, completando su presencia en el triángulo turístico del nordeste brasileño, con un vuelo que ha despegado con un nivel de ocupación superior al 90%, luego de haber anunciado la cancelación de la ruta a Iguazú por poca ocupación a menos de un año de haberla lanzado, como adelantó REPORTUR.com.ar.

En el acto de inauguración han estado presentes el director de Relaciones Institucionales de Globalia, Manuel Panadero; el director de Desarrollo Internacional del grupo, Lisandro Menu-Marque; el secretario de Turismo del Estado de Ceará, Arialdo de Mello Pinho; el cónsul adjunto de España en Ceará, Jorge Borrell y el subdirector de Aena, José Luis Cañón.

Panadero, como recoge lavanguardia, ha destacado que esta ruta supone una «enorme satisfacción» para la compañía, ya que se trata del cuarto destino de Air Europa en Brasil y puerta de entrada a uno de los destinos vacacionales más conocidos de este país (Brasil, la joya oculta de Air Europa que se lleva Iberia).

Por su parte, Mello Pinho ha indicado que estos vuelos tienen «todo para mantenerse con la buena ocupación inicial» y contribuirán a que Ceará mantenga los buenos índices de turismo, lo que deriva, a su vez, en oportunidades para el empleo, en todos los sectores de la economía en la región.

Air Europa prevé transportar a Fortaleza a más de 62.000 pasajeros el próximo año. Por el momento operará dos frecuencias semanales y crecerá con una tercera en los meses de junio, julio y agosto. El vuelo se hará a bordo de la flota de aviones A330 con capacidad para 299 pasajeros.

La aerolínea de Globalia comenzó su apuesta por Brasil en noviembre de 2003 al inaugurar su ruta a Salvador de la Bahía. Posteriormente, en 2013, aterrizó por primera vez en Sao Paulo y desde 2017 vuela también a Recife. Air Euroa volará, a partir del próximo mes, a otras 20 ciudades brasileñas desde Sao Paulo, Recife, Fortaleza y Salvador de la Bahía, en ampliación del acuerdo de código compartido alcanzado con Gol Líneas Aéreas.

Según comunicó oficialmente Air Europa el tan comentado vuelo triangular entre Madrid, Asunción y Puerto Iguazú – para el que autoridades de España y Argentina hicieron presencia en su lanzamiento- se dará de baja desde el 26 de abril de 2020, alegando baja ocupación (Air Europa cierra ruta a Iguazú a menos de un año de su lanzamiento).

Brasil emerge como la joya oculta de Air Europa que se lleva Iberia, pues la aerolínea de Globalia ya cuenta con autorización del gobierno brasileño para operar vuelos domésticos en este país, siendo la primera extranjera en obtenerlo, lo que permitiría a Iberia plantear la creación de un nuevo centro de conexiones en el mayor país latinoamericano, como desgranó la sección Fin de semana de análisis en REPORTUR.

Según los datos de OAG (Official Airline Guide), referencia del sector aéreo, el 53% de las plazas que ofrecen las aerolíneas desde Madrid tienen destino Latinoamérica. Brasil, el primer mercado y el de mayor potencial, con más de 2,2 millones de plazas ofertadas desde los grandes hubs europeos en 2018, es también el más disputado. Aunque Barajas lidera el tráfico desde Europa con un 24,6% de cuota, le siguen muy de cerca el parisino Charles de Gaulle (23%) y Frankfurt (19,8%).

Desde Barajas, el tráfico hacia Brasil se concentra en manos de Air Europa, con 107.000 asientos a São Paulo, 46.000 a Salvador y 30.000 a Recife. La compañía de Globalia es, además, la única aerolínea europea con permiso para operar vuelos domésticos. Iberia opera a São Paulo (122.000 asientos) y a Río de Janeiro (69.000). Por su parte, Latam ofrece 112.000 plazas a São Paulo.

“La operación es de una gran importancia estratégica para el hub de Madrid que, durante los últimos años, se había quedado por detrás de otros grandes aeropuertos europeos. Tras este acuerdo, Madrid podrá competir con otros hubs europeos en igualdad de condiciones, con una mejor posición en las rutas desde Europa a América Latina y la posibilidad de convertirse en una puerta de enlace entre Asia y América Latina”, destacó Luis Gallego, consejero delegado de Iberia, en el anuncio de la compra.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver