Latam Airlines Colombia presentó un balance positivo de su operación en 2019, con un crecimiento del 17% apalancado por el plan de expansión de julio de este año; aumentando igualmente su participación en el mercado doméstico, que pasó del 20% en 2018 al 23% este año. La aerolínea en 2020 se concentrará en la rentabilización de su operación aumentando el número de pasajeros corporativos sin bajar el porcentaje del mercado turístico.
Latam hará el lanzamiento en 2020 de su nuevo producto, la tarifa “Premium Economy”, que vendrá con las nuevas cabinas de los aviones, en donde bloquearán la parte delantera para venderla como una experiencia diferencial a los pasajeros corporativos. “Ellos nos pagan más por eso el lanzamiento de la tarifa “Premium Economy”, y en la medida que controlemos los costos y podamos traer más ingreso por parte de pasajeros corporativos se nos va a mejorar el margen de rentabilidad”, dijo Santiago Álvarez, Director de Latam Airlines Colombia.
Con respecto al mercado turístico, Álvarez comentó: “Hasta julio Latam le había apostado más al turismo, hoy estamos apostándole a ambos lados, nosotros seguimos apostándole fuerte a San Andrés, Cartagena, Santa Marta y además agregándole más corporativo. Nosotros con los productos nuevos que vamos a traer estamos convencidos que somos capaces de traer más proporción de ese segmento y así mejorar la rentabilidad porque ellos pagan mejor tarifa, pero no es que esto nos vaya hacer abandonar el turismo. Vamos a crecer en el corporativo pero no vamos a decrecer en el turismo”, dijo a REPORTUR.co Álvarez.
Las novedades de Latam para 2020 serán, por un lado, las cabinas renovadas que llegarán para julio o agosto, las cuales se aprovecharán para implementar la tarifa “Premium Economy”. Además tendrá conectividad satelital WiFi, vendrá la transformación digital que está desarrollando el Grupo y que estará lanzado en el primer trimestre de 2020. También están avanzando en la autogestión del pasajero en check in, en el Self Bag Drop, que a partir de enero funcionará en el Aeropuerto El Dorado. «Será la primera aerolínea en Colombia en tener este producto», aseguró Álvarez.
Por otra parte, van a fortalecer el hub de Lima con las ciudades de Colombia, sin abrir rutas nuevas. Latam Airlines opera Lima – Cartagena, Lima – Medellín, Lima – Cali, Lima – Bogotá. En las rutas de Lima -Medellín y Lima – Cali se hacen 3 frecuencias a la semana y las aumentarán a 7 frecuencias semanales. Y en la de Bogotá subirán de 2 frecuencias diarias a 3 frecuencias diarias a partir de febrero de 2020. En el caso doméstico consolidarán el crecimiento que tuvieron las rutas a Cali, Medellín y Bucaramanga.
Sobre el plan de los 300 millones de dólares que anunciara Latam Airlines este año se han ejecutado en promedio 70 millones. “El plan que teníamos permanece como estrategia, el plan lo definimos a 4 años nosotros vamos en los primeros seis meses. Más por las condiciones económicas que por cualquier otra cosa, hicimos un alto en el camino al primer semestre del 2020, eso no quiere que si las condiciones cambian, si vemos más oportunidades, eventualmente traeremos otro avión y seguiremos capturándolas y lanzando rutas, no es que se haya cancelado”, comentó a REPORTUR.co Álvarez. (Latam recula y no seguirá con su plan de expansión en Colombia).