La aerolínea Fly Caribbean Direct (Fly CD) comenzaría a volar desde Buenos Aires y Córdoba a Punta Cana, Varadero, Aruba y Cancún. Como ya había anunciado este digital, la empresa estará basada en una isla del «Caribe Holandés» (Una low cost holandesa volará a Cuba desde Brasil y Argentina).
Lo novedoso ahora es que contrataría tripulación argentina y empieza a definirse no como low cost (aunque promete tener tarifas por debajo de la competencia) sino como aerolínea vacacional.
Stephan Huisman le dijo a La Nación que planean invertir US$10 millones en los primeros cuatro años y que, si bien sabe que el país no está pasando por un buen momento en lo económico, «los argentinos continúan viajando aún en tiempos de crisis» y la demanda que generan «es suficiente» para lanzar las primeras rutas.
Definió a Fly CD como una «aerolínea vacacional» que operará con licencia holandesa. «Estimamos que alrededor del 70% de los asientos los venderán las agencias de turismo dentro de sus paquetes, pero otra parte va a ir a las plataformas online y otra parte se va a vender directamente al cliente», explicó.
Fly CD lanzará las operaciones en simultáneo en la Argentina y en Brasil hacia mediados de 2020 y tendrá una aeronave destinada a cada país, más una de reserva. En la Argentina utilizarán un Airbus 319 y volarán cuatro días a la semana desde Buenos Aires y tres días a la semana desde Córdoba.
Se estima que contratarán alrededor de 15 personas en la Argentina, entre el staff de tierra y la tripulación, pero que no abrirán oficinas propias en el país. Según anticipó, las tarifas planas -sin promoción- se ubicarán entre los US$750 y los US$1000.
Buena manera de combinar 3as. y 4as. libertades para convertirlas en 5as. Así creció KLM en Europa.
Ahora que FLY-CD no es KLM. Ojalá logre sobrevivir las crisis de Amlat.