10 Airbus A318 y cuatro Airbus A320

Avianca vendió 14 aviones por US$160 millones


R. R. | Bogotá | 24 de julio de 2019 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Avianca Holdings informó que en desarrollo del plan de flota y del plan de transformación, se firmó contrato de compraventa por valor de US$160 millones sobre 14 aeronaves de sus subsidiarias, con Fortress Transportation and Infrastructure Investors (FTAI).

El acuerdo comprende la venta de 10 aeronaves Airbus A318 y cuatro aeronaves Airbus A320, con motores CFM56-5B y V2500, respectivamente. El proceso será progresivo y concluirá durante el 2019 sujeto a las condiciones de cierre habituales.

“Nos complace ejecutar un plan de retiro flexible de las aeronaves que optimice el valor de nuestra flota. Ha sido fantástico trabajar con FTAI y esperamos explorar nuevas oportunidades a través de nuestra flota con FTAI y continuar construyendo nuestra relación con ellos”, dijo Anko van der Werff, CEO de Avianca Holdings.

Luego de el anuncio de Avianca Holdings sobre su estrategia de pagos de capital en algunos préstamos y arrendamientos, la calificadora americana Fitch Ratings baja la calificación de incumplimiento de emisor en moneda local y extranjera de la aerolínea, de ‘B-’ a ‘RD’ y eliminó la perspectiva negativa.

Adicionalmente, a esta calificadora se le suma S&P Global Ratings quien redujo la calificación crediticia de Avianca Holdings de “CCC+” a “SD”. Sin embargo la calificadora mantuvo el nivel de su emisión de bonos de 550 millones de dólares en “CCC” y mantuvo también la perspectiva negativa, según la Wradio..

Por su parte, Fitch Ratings indicó que la modificación de la nota de Avianca es da como consecuencia de la estrategia anunciada por la compañía que coincide con la definición de pago restringido (‘RD’), de acuerdo con los criterios de la calificadora norteamericana. Expertos en Colombia suponen que la decisión se da porque el mercado no le cree al plan de refinanciamiento de Avianca y que no tiene suficiente soporte, así lo informa La República.

Como lo informó REPORTUR.co, Avianca Holdings ha postergado pagos a capital de algunos préstamos y negocia con los acreedores para reperfilar sus obligaciones. Esta medida tiene como fin dar un respiro a la aerolínea mientras el nuevo equipo de gestión, en cabeza de su director financiero, Adrian Neuhauser, implementa un plan de recuperación. (Avianca retrasa pago de deudas y se reúne con dueños de aviones).

Este plan está centrado en reducir la deuda cortando rutas, aplazando el pedido de nuevos aviones y colocando a la venta activos no esenciales. “Nos hemos reunido con más de 60 acreedores, elaboramos un nuevo plan y les mostramos por qué eso genera una ganancia y una recuperación muy rápida y les explicamos por qué los necesitamos para aceptar estos default que hemos implementado. Hemos tenido conversaciones muy positivas con los acreedores y estamos viendo un fuerte apoyo”, dijo en su momento Neuhauser.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Manuel Granobel
    5 años

    Esta low cost socia de Macair (que era propiedad de Macri ) es un ejemplo vergonzoso de «emprendimiento» autorizado por este gobierno maffioso .Ahora hay argentinos desempleados.

    Haritz Vazquez
    5 años

    Antes de comentar, hay que informarse, Avianca no es ninguna low cost, sino una compañía colombiana fundada en 1919, es una de las más antiguas del mundo. Nunca ha sido socia de Macair.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver