Pérdidas en latam, Avianca, Aeroméxico...

Las grandes aerolíneas latinas, hundidas por el crudo y el 737 Max


S. S. | Bogotá | 22 de mayo de 2019 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


El repunte del precio del petróleo junto a la crisis de Boeing con su modelo 737 MAX y a la fortaleza del dólar fueron las principales causas que hundieron los resultados de las principales aerolíneas latinas durante el primer semestre, como fue el caso de Latam Airlines, Avianca, Aeroméxico, Interjet y Viva Aerobus, como pudo comprobar REPORTUR.co.

Los precios del petróleo siguen en una espiral alcista que, junto a la crisis generada por el Boeing 737 Max, y la bajada en las tarifas provocada por la nueva oferta de las low cost como Volaris, Wingo, JetSmart Viva Air o Flybondi ya está teniendo como consecuencia la quiebra de algunas aerolíneas como Avianca Brasil y Avian en Argentina.

En los últimos seis meses, en Europa, siete aerolíneas han quebrado, como Primera Air, Cobalt Air, Small Planet, Joon, Flybmi, Germania y Wow Air, mientras otras que operan en Latinoamérica como Aeromar y Thomas Cook, en México, o Norwegian, en Argentina, admiten estar en una difícil situación financiera, a la vez que un gigante como Copa ha reducido sus beneficios.

Los analistas de Julius Baer destacan que el elemento decisivo es el precio del petróleo, no las sanciones de Irán, aunque «cuanto más lejos vaya el rally, más agudo se invertirá. Los precios del petróleo subieron a 75 USD por barril, principalmente debido a la preocupación por el suministro, el pesimismo económico y los especuladores que compraron el alza”.

A esta subida en los precios del crudo se suma la preocupación generada por la crisis que causó el Boeing 737 Max, pues tras el accidente que tuvo lugar en Etiopía y después de que la compañía reconociera un fallo de seguridad en su aeronave, fueron muchos los países que cerraron su espacio aéreo a estos aviones y las compañías que cancelaron sus pedidos de este modelo.

Avianca, que no tiene un solo 737 Max, fue la única gran aerolínea latina en coger ventaja a sus rivales Aeroméxico, Copa, Aerolíneas Argentinas, Gol y American Airlines con la orden de dejar a este modelo en tierra, como había revelado REPORTUR.co (Canadá también cancela los 737 max; Avianca, la gran ganadora).

Otras compañías se han sumado a estos ‘números rojos’ como es el caso de la americana Southwest Airlines, mientras en Estados Unidos el crecimiento de las denominadas Ultra low cost como Allegiant, Frontier, Spirit o Sun Country están ganando cuota a las aerolíneas más clásicas, mientras en Canadá Air Canada ha tenido que rescatar a Transat, y Westjet ha sido comprada por el fondo Onex.

En este contexto de debilidad del sector, Citibank publicaba un informe en el que apuntaba a posibles fusiones en el sector de las aerolíneas para garantizar una mayor fortaleza de los gigantes aéreos, luego de que en Europa  Easyjet, que ha  perdido 249 millones de euros en su semestre fiscal cerrado en marzo, multiplicase por cuatro las pérdidas del año anterior (Easyjet pierde 249 millones de euros en el semestre fiscal).

Anteriormente Lufthansa había anunciado pérdidas de 342 millones de euros en el primer trimestre de 2019, ocho veces más que un año antes, mientras Air France-KLM perdió 322 millones en el mismo período, como recogió preferente.com (Lufthansa pierde 336 millones por culpa del combustible).

En México, Aeroméxico, Interjet y VivaAerobus coincidieron en anunciar pérdidas en el primer trimestre de 2019, a diferencia de Volaris, que registró una utilidad neta, de un millón de dólares, según pudo comprobar REPORTUR.mx de documentos oficiales de las cuatro grandes aerolíneas mexicanas (Aeroméxico, Interjet y Viva sufren pérdidas en el arranque del año).

Los dos mayores grupos aéreos latinoamericanos, Latam Airlines y Avianca, coincidieron en reportar abultadas pérdidas en el primer trimestre de 2019, cercanas a los 60 millones de dólares en ambos casos, y también presentando ambas una disminución interanual de sus ingresos para los tres primeros meses de este año, según pudo comprobar REPORTUR.co (Alerta: Latam y Avianca disparan sus pérdidas al inicio de 2019).

Ante este escenario, aerolíneas como Ryanair presentaron una nueva estructura con más marcas como la más adecuada para crecer, y para comprar compañías rivales, para consolidar y para absorber, mientras en Latinoamérica las estadounidenses Delta ya controlan Aeroméxico, mientras United lo intenta con Avianca, y Qatar tiene un paquete de referencia en Latam.

 

A continuación, REPORTUR.co muestra los resultados trimestrales de Latam Airlines, Avianca y Copa

 

–Latam Airlines

 

 

-Avianca

 

 

-Copa


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver