en un intento de atraco a su furgoneta

Globalia: tiroteada en Caracas una tripulación de Air Europa


S. S. | Bogotá | 10 de marzo de 2019 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , ,


Una tripulación de Air Europa (Globalia) fue tiroteada este domingo en Caracas cuando unos asaltantes que pretendían atracarlos siguiendo la furgoneta que les trasladaba hasta su hotel, donde las fuerzas de seguridad del establecimiento lograron rechazar el ataque, según revelaron fuentes de los representantes de los trabajadores (Pilotos de Air Europa buscan ser como Iberia sin dormir en Caracas).

Hace poco más de un mes los pilotos de Air Europa pedían a la aerolínea de Globalia que, tal y como hizo Iberia, eliminase la pernoctación de sus tripulaciones en Caracas debido a la oleada de violencia que atraviesa la capital de Venezuela, según revelaron en un comunicado del sindicato SEPLA remitido a REPORTUR.co.

Ahora, ante el tiroteo y el intento de atraco en Caracas, la tripulación del avión de Air Europa se ha plantado y se ha negado a volar más a este destino, que como la propia aerolínea de Globalia ha reconocido es de especial peligrosidad aunque no haya seguido lo decidido por otras aerolíneas como Iberia de evitar la pernoctación de sus trabajadores en Venezuela (Air Europa desconfía de Venezuela y lanza un plan para cuidar su flota).

Air Europa, la aerolínea española propiedad de Pepe Hidalgo, llegó a dar 7 consejos por medio de su departamento de Seguridad a sus tripulantes (TCPs) en Venezuela en caso de secuestro, lo que supuso un reconocimiento implícito de la peligrosidad del país (Air Europa da 7 consejos a TCPs por si les secuestran en Venezuela).

Los representantes sindicales aseguraron que después de este incidente será aún más difícil que haya pilotos y auxiliares que quieran operar el vuelo entre Madrid y Caracas de la aerolínea de Globalia, que lleva a unos 250 pasajeros entre ambas capitales, como anunció el dueño de la aerolínea (Air Europa: “Todo preparado para salir” de Venezuela si hay conflicto).

El sindicato de pilotos (Sepla) y tripulantes de cabina (Sitcpla), denunciaron en su momento a Air Europa ante Inspección de Trabajo española ante la negativa de la compañía de suspender la pernoctación de sus empleados en Caracas (Air Europa: los pilotos exigen no tener que dormir en Caracas).

El Ministerio de Asuntos Exteriores español desaconseja viajar al país salvo en caso de “extrema necesidad” y advierte que el aeropuerto de Maiquetía (Caracas) “es una zona de alto riesgo debido a la proliferación de robos en sus inmediaciones”. Globalia confirmó que explicará este asunto en el plan estratégico que la aerolínea está preparando para argumentar su pacto con Maduro, como ya informó preferente.com (Air Europa maquina un plan para argumentar su pacto con Maduro).

El presidente de Globalia, Pepe Hidalgo, cifraba en 200 millones de dólares la cantidad que Venezuela debe al grupo turístico, importe ya reclamado al país, en el que ha reconocido que le gustaría seguir operando aunque en caso de conflicto la compañía estaría preparada para salir (Golpe de Expedia a Venezuela: deja de vender boletos de avión).

“Me deben 200 millones de dólares y lo único que quiero es que me lo paguen. No me gustaría que hubiera un conflicto, me gustaría seguir operando allí como las compañías francesas o americanas siguen haciendo, pero si sucede tenemos todo preparado para salir”, dijo el empresario.

Hidalgo reveló que Air Europa no iba «a renunciar a una operación que es importante para la empresa” en un mercado que es ahora mismo “una incógnita”, ha dicho, con dos bandos políticos que quieren gobernar. “Yo me lavo las manos, no quiero opinar”, ha apuntado, para insistir en que le gustaría seguir operando en Venezuela.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver