durante más de 10 horas

Fallas en un despegue de Flybondi y pasajeros varados nuevamente

Otra falla técnica de Flybondi deja tirados a 180 pasajeros

R. R. l Buenos Aires | 27 de febrero de 2019 6 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , ,


Nuevamente la low cost Flybondi sufrió fallas en una de sus aeronaves y los pasajeros una vez más hicieron su descargo en las redes sociales.

En esta nueva ocasión los problemas se originaron en el aeropuerto de El Palomar. De allí debía partir hacia Iguazú el vuelo FO 5100 a las 14:25 de este lunes pero no sucedió. Cuando los pasajeros se encontraban en el avión listos para despegar, el Boeing 737 sufrió fallas que lo dejaron fuera de servicio y obligaron a suspender la operación. Los pasajeros quedaron varados por largas horas y pudieron partir pasada la medianoche del lunes, arribando a destino 10 horas después del horario programado (Fotos – Flybondi aterrizó con el caucho reventado de una rueda).

Episodios similares a los de estos días sucedieron semanas atrás y ya hay un largo historial en las demoras y fallas de despegues o aterrizajes de la low cost. En la primera ocasión, el 14 de febrero, fallas mecánicas en varios aviones originaron importantes demoras en los vuelos entre El Palomar y Mendoza, Iguazú, Bariloche, Corrientes y Posadas. El 18 de febrero, las demoras por fallas en los aviones afectaron los vuelos entre El Palomar y Tucumán, Iguazú, Jujuy y Córdoba según detalla un digital aéreo especializado.

Además de estas fallas técnicas del día a día hace seis meses rige la solicitud de clausura definitiva del aeropuerto El Palomar del Fiscal Federal Di Lello, quien alerto que la Justicia debe actuar «antes que se caiga un avión y haya que lamentar centenares de muertos entre pasajeros y vecinos de El Palomar y alrededores».

Dicho conflicto del aeropuerto El Palomar también le costó el puesto al primer CEO y mentor en Argentina de Flybondi Julian Cook por presión de los inversionistas que le recriminaron como mayor error estratégico haber elegido la Base Militar de El Palomar para volar en Buenos Aires, como reveló REPORTUR.com.ar (Crisis en Flybondi: se queda sin CEO y cambia su plan de negocios).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Alberto
    6 años

    en vez de tirar mierda deberían dar ejemplo de brindarles a la gente trabajadora humilde un servicio similar de bajo costo y que el viajar en en avión no sea sólo para la gente de superior recurso que un laburante,yo viaje por primera vez y me pareció una oportunidad única y una buena atención a pesar que de regreso reprogramaron el vuelo por mantenimiento y me devolvieron el costo del hotel sin problema.

    Pablo
    6 años
    Reply to  Alberto

    El tema no es que queden sin trabajoby tampoco es de mala leche!!! Si bien comentan de las fallas de fly bondi, es para prevenir futuros accidentes, que seria lo correcto!!! Seria un golazo que la linea ande bien y sin dificultades seguidas, pero no es asi!

    Damian
    6 años

    Es una nota con mala intención. Aerolíneas Argentinas tuvo 4 emergencias en sólo un día hace poco más de una semana, ninguna nota salió más que en medios estrictamente aeronáuticos. Todos esos aviones estaban en vuelo, significando esto un riesgo mucho mayor. Constantemente hay fallas o alertas en aviones y para que no terminen en una emergencia, se los envía a mantenimiento para su correspondiente inspección. Flybondi respondió al procedimiento para dar prioridad a la seguridad.

    Neuville
    6 años
    Reply to  Damian

    No es con mala intención, es la realidad. Todas las aerolineas tienen problemas pero lo cierto es que la tasa de cancelaciones de Aerolineas, Latam, Norwegian con mas de 80 aviones es mucho menor que la de Flybondi… No hay que rebuscarla tanto…

    Larry
    6 años

    Señores de que lado están, Uds. son los sindicalistas que no quieren ver las low cost arrancar en el país. Porque no se dedican a escribir artículos sobre los buses de la larga distancia…las palabras en sus articulos de Uds. cuando hay demoras sobre las LCC son «nuevamente», «nueva ocasión», etc. Me cansan sindicalistas de merda!!! Miren esto parágrafo y no me digan que es constructivo:
    «Episodios similares a los de estos días sucedieron semanas atrás y ya hay un largo historial en las demoras y fallas de despegues o aterrizajes de la low cost».
    Realmente lamento, pero es basura!!

    Neuville
    6 años
    Reply to  Larry

    A Norwegian no le pasa. Supongo a Jetsmart tampoco le pasará… Es Flybondi el problema, no las lowcost!





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver