Latam Airlines Group durante los próximos dos años transformará los interiores y la experiencia a bordo de más de 200 aviones, lo que significa aproximadamente dos tercios de su flota global, con una inversión de 400 millones de dólares.
«Las nuevas cabinas nos permitirán ofrecer una experiencia a bordo líder en la industria con más opciones, flexibilidad y personalización para atender mejor a todos y cada uno de los pasajeros. Nuestra cabina Premium Business proporcionará comodidad, privacidad y un nuevo concepto de servicio sin igual para que los pasajeros puedan llegar a sus destinos descansados y listos para continuar su viaje. Al mismo tiempo, nuestra nueva cabina Economy ofrecerá a los pasajeros mayor comodidad, así como más opciones para mejorar los servicios y adaptar su experiencia de viaje», dijo Claudia Sender, Vicepresidente de Clientes de Latam Airlines Group.
Como lo informó REPORTUR.co, Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia, hizo el balance operacional del 2018 destacando los buenos resultados y la inversión que el Grupo Latam hará en el mercado colombiano con más de 500 millones de dólares en renovación de flota para 2019. Además planteó los seis retos en los que trabajará la aerolínea el año entrante. (Santiago Álvarez plantea seis retos de Latam Colombia para 2019).
Uno de los retos es la consolidación del nuevo modelo de venta en el negocio internacional, que recientemente pusieron en marcha. Por otra parte, continuarán trabajando en estimulación de la demanda para generar equilibrio en el mercado local. Seguirán insistiendo en la revisión estructural de las cargas impositivas para reducir tarifas y apalancar la masificación del transporte aéreo. Actualmente vienen trabajando con otras aerolíneas, para que el Gobierno baje a 5% el IVA en los tiquetes y se quiten las exenciones. “Bajar impuestos en el aeropuerto de Cartagena demuestra que puede generar una mayor demanda y esa mayor demanda va a compensar la bajada de impuestos”, dijo en su momento Álvarez.