ADEMÁS DE OPTIMIZAR LOS AEROPUERTOS

“Se debe aplicar modelo low cost a impuestos y regulaciones”: Wingo

Con Cali, Wingo llega a la cuarta ruta desde y hacia Cartagena
La aerolínea de bajo costo Wingo ahora ofrece sillas extra espacio

R. R. | Bogotá | 12 de septiembre de 2018 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Wingo, la aerolínea de bajo costo de Copa Airlines, durante el primer semestre del año incrementó en 12% los vuelos, transportando 29% más de pasajeros, con referencia a 2017. Este año esperan movilizar entre 29% y 30% de personas más que el 2017.

La aerolínea considera que se debe aplicar el modelo low cost a los impuestos y las regulaciones. “Creo que debemos aplicar ese modelo low cost también a los impuestos y las regulaciones, debemos hacer procesos más simples y costo eficientes, en vez de ponernos más trabas y más costos. Necesitamos procesos más rápidos, simples y menos altos en materia de precios”, dijo a Dinero Catalina Bretón, líder general de Wingo.

Por otra parte, recalcó la necesidad de hacer más eficiente la infraestructura aeroportuaria y que el Gobierno baje los impuestos. “Las aerolíneas de bajo costo debemos buscar infraestructura aeroportuaria que se enfoque a ser más productiva y no solo en crecer. Colombia ha hecho un buen trabajo en invertir en este tipo de infraestructura y ahora nuestra tarea es que maximicemos la utilización de estos activos: hacer que haya más despegues y aterrizajes por hora. Es responsabilidad del Gobierno que se le dé la oportunidad para que las personas tengan más acceso a los vuelos. Es que los impuestos y las tasas aeroportuarias son muy costosas en América Latina y en especial en Colombia”, señaló al mismo medio Bretón.

Como lo informó REPORTUR.co, durante el primer trimestre de 2018, la aerolínea de bajo costo Wingo transportó cerca de 234 mil pasajeros a 14 destinos en 8 países de Latinoamérica y el Caribe; y operaron 1.878 vuelos con un factor de ocupación superior al 87%. (Wingo logra ocupar el 87% de sus sillas durante el primer trimestre).

“En comparación con el primer trimestre de 2017, registramos un aumento en ventas del 89% y transportamos a 43% más pasajeros. Adicionalmente, en los primeros tres meses de 2018 alcanzamos un 99,92% de cumplimiento en nuestra operación y el 90,22% de nuestros vuelos llegó a tiempo a su destino. En Wingo honramos nuestras promesas y reiteramos nuestro compromiso constante con el tiempo de los viajeros”, dijo en su momento Bretón.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver