DENTRO DE SUS PLANES

Viva Air espera cotizar en bolsa y bajar costos con nuevas aeronaves

Félix Antelo, ex Latam Perú, es nombrado CEO del Grupo VivaAir
VivaColombia inicia operación bajo el nombre Viva Air Colombia

R. R. | Bogotá | 28 de mayo de 2018 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Dentro de los planes de la aerolínea Viva Air está cotizar en Bolsa de Valores en 3 años, además de bajar costos en 10% a 15% con las 50 nuevas aeronaves, las cuales permitirán potencializar el negocio de la bajo costo.

La aerolínea tendrá una inversión de 5 mil millones de dólares en aeronaves nuevas, las cuales bajarán el consumo de combustible y costos de operación. “Bajando los costos de operación, incluyendo el consumo de combustible, estaríamos hablando de una eficiencia de entre un 10% y 15%. Eso nos va a permitir seguir reduciendo costos y precios, que al final es un camino absolutamente lineal y lo que buscan nuestros clientes”, dijo a Dinero Félix Antelo, CEO de Viva Air.

Viva Air quiere entrar a cotizar en la Bolsa de Valores, pero para esto, Antelo explicó al mismo medio, que la aerolínea debe consolidar su proceso de crecimiento y de internacionalización. “Estamos pensando darle una apertura a la compañía para que entre a cotizar en la Bolsa dentro de algunos años más..Aún no hay una fecha definida y no creo que sea antes de dos o tres años. Pero sí hace parte de nuestras estimaciones y gestiones a mediano plazo”, comentó Antelo.

Como lo REPORTUR.co, la aerolínea de bajo costo abrirá su tercera base operativa en Santa Marta a partir de octubre, con dos aviones inicialmente. Este hub mejorará la conectividad con rutas directas desde esta ciudad a destinos como: San Andrés, Bucaramanga y Pereira o Cartago. (Viva Air abrirá su tercera base operativa en Santa Marta).

Al igual, fortalecerán las rutas desde sus bases en Medellín y Bogotá hacia Santa Marta, duplicando el número de vuelos semanales. “Este es un anuncio muy importante para Viva y también para el país y su conectividad. Con esta nueva base de operaciones esperamos abrir nuevas rutas directas que no son operadas por otras aerolíneas como Santa Marta-San Andrés, Santa Marta-Bucaramanga y Santa Marta-Pereira o Cartago. Esperamos transportar más de 1.1 millones de viajeros en el primer año en rutas desde y hacia Santa Marta y generar un crecimiento del mercado de más del 30% por medio de nuestras tarifas bajas para fomentar más empleos directos e indirectos”, explicó en su momento Antelo.

Por otra parte, pese a que las autoridades panameñas han buscado negociar con la aerolínea Viva Air Colombia para que no cancelara sus vuelos a Panamá, la aerolínea de bajo costo confirmó su decisión de dejar el destino por el alto costo operativo y las tasas aeroportuarias. (Viva Air Colombia reitera decisión de cancelar vuelos a Panamá).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver