Por el alza del petróleo y alta competencia

Turbulencias en Volaris: margen negativo en el primer trimestre


R. R. | Ciudad de México | 23 de abril de 2018 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , ,


Volaris continuará con un entorno complicado para sus operaciones debido a los altos precios de los combustibles y a menores márgenes de rentabilidad derivados de la intensa competencia, dijeron analistas del sector. Sus acciones, recoge Reuters, se desplomaron este viernes un 18,5%, a 13,11 pesos, tras reportar este jueves una pérdida neta de 1,118 millones de pesos (US$56 millones) en los tres primeros meses del año.

Las cifras del primer trimestre estuvieron por debajo de la guía proporcionada por la empresa en términos de margen de operación, la cual ya había sido considerada como conservadora, dijo Barclays en un reporte. Volaris reportó un margen de operación negativo en los primeros tres meses del año.

«Se mira un panorama retador para las aerolíneas por los altos costos de los combustibles y mucha competencia en tarifas», dijo Erick Medina, analista en Intercam Casa de Bolsa. El aumento en los combustibles es reflejo del alza de los precios del petróleo, que seguirían subiendo, argumentó, según revela americaeconomia.

La mayor competencia es producto de una política de cielos abiertos entre México y Estados Unidos que comenzó en 2017 y que aumentó la capacidad, explicó este viernes Holger Blankstein, director de operaciones de Volaris durante su conferencia con analistas. Empresas como United y American Airlines se encuentran entre los principales competidores en el país.

Marco Montañez, analista en Vector Casa de Bolsa, comentó por su parte que las aerolíneas en México enfrentan además un entorno incierto por presiones externas e internas -como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones de julio-. «Comenzamos ya a percibir una desaceleración en el crecimiento del tráfico de pasajeros».

Aeroméxico, como reveló REPORTUR.mx, reportó también una pérdida neta de 722 millones de pesos (unos 40 millones de dólares) debido al aumento del precio del combustible. El gasto total de combustible alcanzó los 4 mil 637 millones de pesos, 27.3% más respecto al primer trimestre de 2017 (Aeroméxico volverá a Barcelona y presenta nuevas pérdidas).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver