En enero estarán operando las 6 rutas

Norwegian detalla las fases de su expansión en el mercado argentino

Norwegian ya disputa a Flybondi el mercado low cost en Argentina

María Cecilia Gestido | Buenos Aires | 18 de octubre de 2018 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , ,


El martes pasado Norwegian inició sus operaciones en Argentina con la ruta Buenos Aires – Córdoba en dos vuelos diarios y Buenos Aires – Mendoza en uno. Las próximas rutas a volar son a Iguazú y Neuquén a partir el 19 de noviembre, Bariloche el 12 de diciembre y Salta el 7 de enero.

Matías Maciel, director de comunicaciones, dialogó con REPORTUR.com.ar: “Tenemos proyectado estar operando con 2 aviones para noviembre, 3 para diciembre y uno más para enero de 2019; lo que nos va a permitir sumar frecuencias como, por ejemplo, 4 o 5 diarias a Córdoba para fin de este año”.

Con 152 rutas asignadas de las cuales 72 son de cabotaje y 80 internacionales, Norwegian tiene previsto estar operando los vuelos regionales para la segunda mitad del año próximo. Además, busca fortalecer la conectividad entre Europa y América del Sur al tener, desde diciembre, una frecuencia diaria en la ruta que une Buenos Aires – Londres.

El proyecto con el que desembarcó la aerolínea noruega es a largo plazo. Maciel afirma: “Apunta a convertirse en un jugador central del sector apoyándose fundamentalmente en la oferta de pasajes accesibles para todos”. Posicionarse como un jugador clave: “En los últimos 6 años fue elegida la mejor low cost de Europa y desde hace 4 es la mejor low cost en larga distancia. Este crecimiento la llevó a incursionar en nuevos mercados” agrega el director.

La denominada “revolución de los aviones” por parte de las autoridades argentinas estimula el desarrollo del sector. En ese sentido, Argentina se presentaba como una oportunidad para Norwegian que está “en un momento de expansión, de crecimiento y con aviones nuevos en los próximos años, que la convertirá en la aerolínea con las flotas más modernas del país”. (El mapa aéreo argentino se vuelve más federal)

Para finalizar, Matías Maciel destacó: “Norwegian viene a posicionarse como un actor que apuntará a distintos segmentos” y agregó que la compañía “procura tener pasajeros de distintos segmentos, tanto los que vuelan por placer, los que vuelan de manera espontánea como los que vuelan por negocios; ofreciendo un servicio y un producto de altos niveles de calidad y en ese sentido se va a diferenciar de las aerolíneas tradicionales”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver