El presidente Mauricio Macri encabezó, en la Casa Rosada, una reunión con representantes de las cámaras argentinas de Turismo y de Esquí y Montaña. Participaron los ministros de Turismo, Gustavo Santos; y de Transporte, Guillermo Dietrich, y el secretario de Deportes, Carlos Mc Allister, entre otros funcionarios.
La Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM) está integrada por Cerro Bayo, Cerro Caviahue, Cerro Chapelco, Nieves del Chapelco (provincia de Neuquén), Cerro Castor (Tiera del Fuego), La Hoya (Chubut), Las Leñas (Mendoza) y Catedral (Bariloche), y juntos suman 2.500 empleados contratados en forma directa, mientras que el empleo indirecto ronda los 25.000 durante las temporadas de invierno (Bariloche lanzó su temporada de invierno en Buenos Aires).
Durante la reunión, se informó que hasta el año 2030 los centros de esquí de Argentina tienen proyectadas una inversión total superior a los 215 millones de pesos (US$ 7,9 millones), apostando a ganar mayor posicionamiento entre los destinos de nieve del mundo, según pudo saber REPORTUR.com.ar.
Más de 600 mil personas concurren anualmente a los centros de esquí nacionales, los cuales tienen contratados de manera directa a unos 2.500 empleados y de forma indirecta a otros 25 mil en el invierno. Cada destino cuenta con múltiples prestadores de servicios como hotelería y restaurantes en las localidades que los albergan, además de casas de chocolate, indumentaria y fotografía.