La próxima Semana Santa será extra larga en Argentina con cinco días de descanso. A los tradicionales cuatros días, este año se le suma el feriado del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, así que será del jueves 29 de marzo al lunes 2 de abril (Aerolíneas proyectan ocupación superior al 90% en Semana Santa).
Ya es casi imposible conseguir pasajes aéreos a los principales destinos para salir el jueves y regresar el lunes y los que quedan se comercializan a valores que prácticamente triplican los habituales. Las agencias hicieron reservas masivas de cupos para armar paquetes, que en muchos casos ya están agotados y anticipan para esta Semana Santa un movimiento al menos 20% mayor al del año pasado.
Tomás Devescovi, Product Manager de viajes de Atrápalo.com.ar., explica: “Semana Santa es una fecha fuerte en ventas, los argentinos la esperan para viajar: ya sea como escapada para acortar el año y también para los que no se han ido aún de vacaciones y necesitan el feriado para juntar días y hacer viajes más largos”. Con un crecimiento del 25% en las ventas, respecto al mismo período en 2017, Atrápalo.com.ar reconoce que los argentinos aprovechan este feriado largo para realizar viajes a destinos como Barcelona o Nueva York; así como también otros lo utilizan para escapadas por Argentina o países de la región.
Algo similar apunta Silvia Tenazinha, country manager de Almundo, que detalla que además de la Argentina, muchos se toman dos días más y se aventuran un poco más lejos: «Este año nos sorprendió la cantidad de viajes para Cuba y otros sitios del Caribe, sumando un par de días más y extendiendo los feriados a una semana», agrega.
Como reveló REPORTUR.com.ar, por la gran demanda, Aerolíneas Argentinas ya proyecta que en esa fecha llevará unos 285.995 pasajeros, un 19% más que en la Semana Santa 2017, y un 22% más en cabotaje, con unos 210.600 traslados en total.
Por su parte, desde Latam, detallan dos destinos patagónicos en crecimiento: Bariloche y Neuquén; y comentan que la demanda es aproximadamente un “25% más alta que el año pasado”. Además, resaltan que hasta ahora ya tienen vendidos 100.000 pasajes a diferentes destinos para volar durante el feriado.