Hasta el momento La Vitrina Turística de Anato ha acreditado a más de 22.500 profesionales del sector para participar en el evento. La versión número 37 de la Vitrina, se llevará a cabo a partir de este miércoles hasta el próximo viernes.
“Cada año más empresarios muestran su interés en ser parte de ésta. Es la Vitrina donde vendedores y compradores de los productos y servicios turísticos de Colombia y el mundo se reúnen para conocer la oferta de más de 35 destinos internacionales y las regiones de Colombia a través de aproximadamente 1.100 empresas expositoras”, dijo Paula Cortés, presidente de Anato.
De manera paralela a la Vitrina Turística se realizará “ProColombia Travel Mart», la macrorueda que se lleva a cabo desde 2005, y en la que este año participarán 294 mayoristas de 38 países para conocer la oferta de turoperadores colombianos. Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y China son los países con el mayor número de representantes que asistirán a la décima versión de esta rueda de negocios.
Como lo informó REPORTUR.co, en La Vitrina participarán 24 nuevos expositores, 32 departamentos del país y Antioquia será el invitado de honor. “Participarán los 32 departamentos. Además, 24 nuevos expositores entre Agencias de Viajes, Cadenas Hoteleras y empresas de alquiler de autos y la participación de un nuevo destino internacional: Tahití, además de los municipios de Melgar y Nemocón. Asimismo, tendremos un stand de Turismo, paz y convivencia y otro para el Turismo de Salud” dijo en su momento a REPORTUR.co, Cortés. (Vitrina de Anato le apuesta a la calidad en las citas de las agencias).
La versión 37 de la Vitrina Turística de Anato, es reconocida a nivel nacional e internacional; está convirtiendo a Colombia en referente a nivel de América Latina en materia de turismo. El evento supera cada vez más las expectativas con la presencia de 1.300 empresas expositoras y co-expositoras, más de 16.000 visitantes profesionales y 30 mil ingresos de personas durante los tres días de actividad. (La vitrina de Anato sumará este año 1.300 expositores).
El evento será el escenario a través del cual se darán a conocer las ventajas y oferta turística que tiene Curazao para el turista colombiano como planes para el descanso, entretenimiento, deportes acuáticos, gastronomía, cultura, hotelería, campos de golf y oferta de shopping.