La cadena hotelera Selina anuncia su llegada a México con la apertura durante este mes de diciembre de dos inmuebles en Cancún y Playa del Carmen. Estas dos aperturas dan la pauta para la expansión de la marca en México, la cual entre 2017 y 2018 estará inaugurando 23 propiedades con cerca de 4 mil 600 camas.
Las aperturas previstas para el 2018 incluyen San Miguel de Allende, para el 15 de enero; Ciudad de México, 23 de febrero y Oaxaca 9 de febrero. Asimismo, se prevé la presencia de la marca en Mérida, San Cristóbal de las Casas, Guadalajara, Tulum, Holbox, Cabo San Lucas, San José del Cabo, Sayulita, Puerto Vallarta, Puebla, Monterrey y el segundo hotel en la Ciudad de México, en la colonia Roma.
La experiencia de Selina se centra en crear espacios únicos para todo tipo de viajeros, tanto para quienes buscan explorar nuevos destinos, como para profesionales que adoptan por completo el concepto de workcation. Estos hoteles ofrecen un lugar a sus huéspedes —de cualquier generación o lugar del mundo— para vivir por tiempos cortos o largos, trabajar, disfrutar, conocer al mundo e, incluso, a ellos mismos.
La oferta de hospedaje comprende desde alternativas económicas como una hamaca, camping áreas y dormitorios, así como habitaciones confortables y lujosas suites. Además, las áreas comunes incluyen diversas amenidades como el Playground, el restaurante y bar insignia de Selina, en el que se pueden degustar menús de productos orgánicos locales.
Las zonas de co-work consisten en una red de oficinas formuladas a tono con una comunidad de profesionales, soñadores y nómadas digitales.
Cada Selina tiene su propia personalidad basada en la esencia de su ciudad: algunas tienen clubes de surf, panaderías dedicadas, salas de proyección, hasta estudios de grabación y escuelas de idiomas. Selina se extiende a lo largo de Latinoamérica con ubicaciones en Panamá, Costa Rica, Colombia, Guatemala y Nicaragua.