Carlos Adams, Director de Promoción de Franquicias de la cadena hotelera City Express, conversó con REPORTUR.co sobre el modelo de franquicias que están promoviendo en el país, con el fin de lograr mayor presencia en el mercado colombiano, principalmente en el segmento de negocios.
REPORTUR.co: ¿Cómo va a funcionar el sistema de franquicias de hoteles City Express en Colombia?
CARLOS ADAMS: No tenemos ninguna franquicia otorgada en Colombia actualmente. Normalmente como política entramos con capital propio a algunos destinos, en el caso de Colombia las cuatro propiedades que tenemos en el país son propias, entonces llegamos a un país, aprendemos porque no es lo mismo tener un hotel City Express en la ciudad de México que en Colombia pero hoy nos sentimos con la confianza que si hay algún inversionista está interesado en el desarrollo de propiedades hoteleras en el país, tenga la confianza, le estamos ofreciendo un negocio ya probado, ya sabemos cómo actuar en el país.
R.: ¿Cómo es la estructura de las franquicias?
C. A.: A cada proyecto se le trata independientemente, de una manera tal que lo consideramos como nuestro y evaluamos si estamos dispuestos a hacer esa inversión, para decirle al inversionista que es un buen negocio.
R.: ¿Qué porcentaje del total de sus hoteles son franquicia?
C. A.: El 25% de los hoteles instalados son franquicia…el 51% son propiedad nuestra, es decir que el 100% del capital salió del capital de City Express. Luego viene un 22% que son negocios que hemos hecho en conversión. Un 20% donde la inversión inmobiliaria es del inversionista y City Express le da el Know How y tenemos un 3% que se arrienda pero preferimos construir, es mucho mejor negocio.
R.: ¿Cuáles son los modelos de franquicia?
C. A.: Tenemos la inversión que es total de City Express y el personal que lo opera es del país, podemos hacer el mismo negocio con un inversionista que pone una parte del capital, es decir una coinversión. La tercera es que el inversionista hace el inmueble para un hotel de negocios y nosotros ponemos una de nuestras marcas. Pero la franquicia no solo es colocar una marca en un inmueble, hay que involucrarse desde que se inicia a edificar, a estructurarse, en el plan comercial, en el plan financiero, en el mercado, etc.
R.: ¿Cuál es el objetivo de tener franquicias en Colombia?
C. A.: El objeto de promover franquicias es tener mayor presencia en los países con inversión de terceros.
R.: ¿Prefieren las franquicias en hoteles nuevos que hacer conversión de hoteles?
C. A.: Es preferible tener hoteles nuevos porque tu experiencia en esa propiedad siempre va a estar controlada por ti, cuando hay un hotel que ya tiene años operando tienes que ver si cubre tus necesidades para adaptarlo a los estándares de tus marcas. De los 130 hoteles de City Express que tenemos hoy, nada más tres son conversiones actualmente. En hoteles de centros de ciudades lo podemos hacer con la marca City Centro. La respuesta es sí podemos convertir hoteles pero tienen que entrar en nuestros estándares de calidad pero prefiero hoteles nuevos.
La cadena mexicana City Express ofrece cinco marcas: City Express, City Express Junior, City Express Suites, City Express Plus y City Centro. Cuenta 130 hoteles que representan más de 14,500 habitaciones en operación y cubre 4 países. Actualmente 124 hoteles están en México, 4 propiedades en Colombia, un hotel en Chile y otro más en Costa Rica. Para 2018 abrirán la primera franquicia fuera de México, en Guatemala, y esperan abrir 17 hoteles en total entre los que se contemplan algunos franquiciados o de inversión propia en Colombia. (Cadena hotelera City Express celebra 4 años en Colombia)
Favor contactarme para franquicia. Gracias jian alzate 3148111611