en un sector lleno de regulaciones

Agencias preocupadas por falta de contadores especializados

Nueva resolución de la AFIP sobre los paquetes turísticos

Julián Macri | Buenos Aires | 13 de julio de 2017 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , ,


Agentes argentinos coinciden en que cada vez es más difícil encontrar contadores especializados en el rubro turístico, caracterizado por resoluciones cambiantes, impuestos específicos y un sistema de pagos cada vez más bancarizados, a futuro y en cuotas.

«Si bien el máximo caos fue ante las regulaciones de la AFIP del 20% y 35% en la que ni nosotros ni los contadores sabían si la percepción se cobraba con la seña, con el saldo, hoy por hoy con el panorama más tranquilo y equilibrado no es fácil encontrar un asesor contable que entienda de fondo nuestro rubro», dijo a REPORTUR.com.ar una empresa mediana de Capital Federal.

Otras, más pequeñas, directamente no tienen contador y han tenido que buscar asesoramiento múltiples veces en las instituciones que nuclean al sector y principalmente entre colegas.

En este momento surgen múltiples dudas sobre la facturación online, sobre si se debe tributar sobre comisiones o en precio final de paquetes y aéreos, en su momento hubo dudas sobre el cobro del 5% cuando en las ventas a través de Mercado Pago y constantemente surgen dudas por la dinámica misma del sector. (Nueva resolución de la AFIP sobre los paquetes turísticos)

De acuerdo a agencias consultadas es «altamente recomendable tener un contador especializado en el rubro o que al menos maneje cuentas de turismo». Sin embargo, los agentes de viaje constatan esta necesidad y la falta de profesionales capacitados o especializados en operación turística.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    gesintur
    7 años

    La sobre regulación del sector turístico y en especial el de las agencias de viajes, es algo que ocurre en casi todos los países. Por una parte se busca proteger al consumidor y por otra, recaudar impuestos en un sector que cada vez supone una parte más importante del producto interior bruto.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver