Los latinoamericanos representaron 12.8% del total de viajeros extranjeros en México, tratándose de la mayor participación en la historia para un primer trimestre, en contraste con los europeos, que representaron 10.6% de los extranjeros que llegaron vÃa aérea a México durante el primer trimestre de este año, suponiendo la menor participación desde que hay cifras comparables para un periodo similar, a partir de 2007.
AsÃ, de acuerdo con información de la Unidad de PolÃtica Migratoria de la SecretarÃa de Gobernación, Europa es ya el tercer mercado con mayor participación en el turismo en México, sólo después de América del Norte y Latinoamérica, mientras los estadounidenses y canadienses representaron 72.9% de los extranjeros que llegaron vÃa aérea a México durante el primer trimestre, frente a la participación de 73.1% que tenÃa Norteamérica 12 meses antes.
Durante el primer trimestre de este año arribaron 525 mil europeos por avión al paÃs y 20% fueron británicos, 15% franceses, 14% españoles y 13% alemanes, según información de la SecretarÃa de Gobernación, lo que se apunta a la falta de recuperación de Italia, un paÃs que tradicionalmente enviaba muchos viajeros a México.
Se apunta a que la conectividad aérea entre México y Europa todavÃa es insuficiente para aprovechar el potencial del mercado europeo. México recibió 9 millones de turistas extranjeros en el primer trimestre de este año, de los cuales 5 millones llegaron por avión, según eluniversal.