Amaszonas empezará esta semana a volar entre Buenos Aires y Asunción. Esta es la segunda conexión con Buenos Aires, ya que la primera se efectúa desde el mes de setiembre de 2016 con Amaszonas Uruguay, entre Aeroparque y Montevideo.
Sergio De Urioste, presidente Ejecutivo de Amaszonas, dijo a la prensa local que en Argentina invertirán sólo 1 y 2 millones de dólares (sobre todo en oficinas), pero que la gran inversión llegará cuando se les otorguen las rutas que pedirán al Gobierno en la próxima audiencia pública, establecida posiblemente para fines de mayo.
Además especificó que las rutas transfronterizas son el principal objetivo de la aerolínea y pretenden llegar desde Bolivia, Paraguay o Uruguay a Córdoba, Rosario, Salta, Tucumán, Resistencia y Puerto Iguazú.
Urioste fue muy claro respecto a la definición de la línea aérea: «Somos un híbrido, porque tenemos precios bajos, pero no somos una low cost. Nuestro mercado es de vuelos relativamente cortos, y nos concentramos en bajar los costos y abordar plazas de baja conectividad».
«Se vienen las low cost, pero pensamos que son buenas para destinos de alta densidad, mientras que nosotros nos sentimos más cómodos en puntos de baja densidad. Lo vimos en Brasil, donde ciertas aerolíneas abandonaron ciudades de dos millones de habitantes y nosotros aprovechamos para copar ese nicho», detalló el directivo.