A poco más de un mes de la salida de Isela Costantini de Aerolíneas Argentinas, el nuevo presidente de la compañía, Mario Dell’Acqua, puso en marcha los motores para darle vuelo al plan de ajuste que le solicitaron desde la Casa Rosada.
Las sucursales que ya no operan o dejarán de hacerlo en el país son las de Bariloche, Puerto Iguazú, San Isidro y la de Cabildo y Congreso, que desde hace unos días ya cerró sus puertas. En Resistencia, Chaco, confirmaron el cierre de la sucursal local de Aerolíneas que se fusionará con la sucursal de Corrientes.
El ajuste en la aerolínea de bandera comenzará por el cierre o mudanza de sucursales en país y el exterior. Como así también, el desplazamiento de cientos de trabajadores, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas al fin de alcanzar el «déficit cero».
hola
CANCELAR SUCURSALES: BARILOCHE/PUERTO IGUAZÚ ( puntos turísticos???) están mas encaminados y quieren que regresen Brasileños a Argentina sacando la de BARILOCHE justamente?
Y en el aspecto emisión SAN ISIDRO Y BELGRANO, dos zonas de PODER ADQUISITIVO MEDIO A ELEVADO?
PORQUE NO LAS CONCESIONAN o NOMBRAN GSA ( AUNQUE PAGUEN CENTAVOS DE COMISIÓN y sea sobre estructuras de alguna agencia ya montada???
Poca visión de futuro. Claro AVIAN tiene hangar en AEP, pues compró rutas a MACAIR-Es el país verguenza mundial para todos nosotros ( descontando que la aerolínea de bandera no reconozca comisiones ) y lo quieren presentar como una joyita?
» GOD SAVE US » ( O Dios nos proteja) porque PUAJ es muy básico-ENTIENDAN DE UNA VEZ: ESTÁN HACIENDO LAS COSAS MAL, MUY MAL
Daniel, vos conoces el plan de reestruturación de la empresa? sabes cuantos pasajes físicos venden estas agencias? son rentables? No conoces aspectos fundamentales para opinar.
Gracias
Danielin, parecería que era mejor perder 2 millones de dólares por día y continuar con un servicio deplorable perdiendo cada día share a favor de esa competencia a la que cmbatían con armas tan burdas como querer sacarles los hangares de AEP, no darles posiciones de manga así los pasajeros se mojaban si llovía, cambiarles los horarios de paso por vertical Rosario para que TODOS lleguen atrasados a Baires. Por suerte los tiempos del nene Recalde terminaron y de a poco, seguramente con errores y correcciones y en más tiempo que el que todos desearíamos, Aerolíneas podrá convertirse en una línea que nos enorgullezca.
Particularmente pienso que lo mejor es cerrarla para no tener más montones de pilotos que vuelan un rato y una vez por mes y nos cuestan una fortuna. Ya ésto pasó con E.L.M.A. Empresa Líneas Marítimas Argentinas que era, igual que AR, un montón de gente que le chupaba la sangre al estado argentino. Basta de mantener montones de vagos y acomodados políticos o parientes de ellos. Dejen que vuele cualquiera con la bandera que más les guste o les disguste pero que sea barato.