La irrupción de Almundo en el mercado de viajes ha significado un verdadero competidor para la hegemónica Despegar.com. Si bien el modelo de Despegar es netamente tecnológico y Almundo omnicanal, ambas pelean por un mercado que en principio era de segmento joven pero que cada vez se va ampliando más y ya van flexibilizado las barreras etáreas.
Mientras que Despegar mantiene su estrategia de negocio solapada, Almundo está comunicando permanentemente no sólo al consumidor final sino mismo dentro de la industria (Almundo: novedosa publicidad con testimonios de sus directivos).
En declaraciones recientes, Juan Pablo Lafosse, CEO de la compañÃa, no ha dudado en asegurar que sistemas de alojamiento como Airbnb serán clave a futuro y no descartó que Almundo en algún momento integrarse a esta firma (Según Lafosse Airbnb podrÃa integrarse a las OTAs en un futuro).
Además de franquicias, oficinas comerciales, incorporación de realidad virtual, desarrollo de su touroperador y publicidades masiva con constante cambio de tónica, Almundo parece tener una artillerÃa contundente para que su cuota de mercado pueda sobrepasar a su principal competidor (¿Por qué Almundo pretende 70 sucursales en la era del online?).
Al menos asà lo destacó Mario Cingolani, gerente de Marketing Corporativo de Almundo.com en un reciente encuentro de TecnologÃa y Turismo. “Llegué a la empresa en 2014 con la llegada de nuevos dueños y nos propusimos un cambio radical para transformar la vieja Asatej, que era valorada pero anticuada y tradicional, en una nueva agencia de acuerdo a los tiempos que corren, más moderna, tecnológica, sensorial. SabÃamos que Despegar era la número uno indiscutida en venta online, no tenÃa competencia y nuestro objetivo era ser la número dos. En un año lo logramos y hoy estamos trabajando y maquinando en todas las aristas para ser lÃderes.»