Aunque el malestar de los agentes de viaje con las que alguna vez habÃan sido sus aliadas –las compañÃas aéreas– es generalizado y creciente, hay matices en la valoración de cada compañÃa por parte de los agentes de viaje. El siguiente ranking se desprende de una encuesta a agencias argentinas, en su mayorÃa de Capital Federal y Gran Buenos Aires, confeccionada por REPORTUR.com.ar. El ranking va de manera descendente desde las más apreciadas a las menos. En el sondeo no han salido a la luz todas las aerolÃneas que operan en el paÃs sino las más populares y demandas.
–Turkish: la aerolÃnea ha sido bien valorada desde su llegada a Argentina en 2012, cuando se lanzó con comisiones promocionales del 7 al 10% como parte de su estratégico arribo al paÃs. Si bien al dÃa de hoy comisiona como la generalidad de las compañÃas, los agentes de viaje consultados valoraron que el sitio web es en inglés, el 0800 acotado a consultas puntuales, dando un lugar especial a las agencias como mediadoras de la cadena comercial.
–American Airlines, United Airlines: los agentes valoran que tienen la posibilidad de over del 8% y tarifas netas exclusivas que generalmente conviene antes que la tarifa publicada.Y es un precio al que el pasajero no accede por la web de la aerolÃnea o en cualquier OTA.
–Emirates, Qatar, Delta y Air France: estas cuatro aerolÃneas han sido destacadas por los agentes básicamente por el servicio y puntualidad. Hay una especial fascinación no sólo por parte del pasajero sino también de los profesionales de la indiustria en Argentina por las aerolÃneas asiáticas que reconfiguraron las posibilidades de destinos que por mucho tiempo no habÃan sido contempladas por falta de conectividad. (Se popularizaron los destinos exóticos al llegar aerolÃneas árabes)
–Copa Airlines, Iberia y British Airways: recibieron crÃticas de los agentes por sus polÃticas comerciales. Sólo ofrecen el 1% de comisión, además cobran un fee de u$d 5 y prácticamente no dan over.
–Aeroméxico: agentes consultados resaltaron que la aerolÃnea mexicana suele fallar en horarios y conexiones y dejar barado al pasajero sin hacerse cargo.
–AerolÃneas Argentinas: los agentes reclaman que la nueva gestión bajó las comisiones y los overs (sólo están dando 1% de comisión + 2% de over, para algunos casos). Por otro lado, hay una fuerte apuesta al pasajero directo, reconocida incluso desde la misma compañÃa, con promociones como «banda nocturna» cuyos precios no permiten que el agente pueda entrar en el circuito de comercialización. Sin embargo varios agentes destacan que les da seguridad y tienen confianza a nivel técnico «Los pilotos de AR son un gremio fuerte y muy capacitado» destacó uno de los encuestados.
–Latam: en este caso no sólo se quejan de las bajas comisiones sino de que cobran fee de emisión para vuelos de cabotaje, con lo cual, como allà la rentabilidad es tan chica, en algunos casos el agente hasta pierde con la emisión de tickets. (Agencias de viaje indignadas por la polÃtica comercial de LAN)