Este miércoles 22 de junio, la AVIABUE y CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) ofrecerán el Seminario E-commerce de Turismo, dirigida a profesionales de turismo, emprendedores, profesionales de marketing con el fin de adquirir nuevas herramientas para una mejor gestión de su negocio. La temática es muy pertinente y alineada con el reciente congreso de Agentes de Viajes celebrado en Chaco, donde la consigna ha sido «Innovar para ganar». (Crónica del CAF: lo que dejó el Congreso centrado en innovación)
El sector está ávido por este tipo de encuentros para mejorar su competitividad y poder virar hacia un modelo mixto o al menos incorporar más herramientas web. Este camino se vuelve vital especialmente para las agencias pequeñas, nacidas hace décadas bajo otros paradigmas del negocio.
Si bien encuentros de este tipo vienen siendo demandados por las agencias de viaje, especialmente a entidades como AVIABUE, FAEVYT y ahora CACE, muy ligada a los crecientes eventos de comercio electrónico (travel sale, hot sale, cyber monday, etc), no ha caído bien que estuviera Despegar entre la nómina de disertantes. En el encuentro estarán: Federico Cattaneo y Vanesa Ramello del grupo GEA, Antonio Delfino de PayU y Natalia Jamniuk y Patricio D´Amato de Despegar.
Muchos de los agentes consultados por REPORTUR.com.ar expresaron desacuerdo en que sea Despegar justamente quien venga a darles tips cuando lo perciben como un competidor desleal que atenta contra su negocio y que eventualmente podría hacerlos desaparecer comenzando por captarlas como agencias afiliadas (Agencias ya no esconden ser afiliadas a Despegar.com).
Muy buena nota, es una realidad, Despegar no debería participar en este evento, las Agencias trabajamos dia a dia consolidando nuestra marca con el consumidor final.