Carlos Alonso, socio fundador junto a su padre de Tucano, una de las consolidadoras de aéreos más importante del paÃs, en una charla exclusiva con REPORTUR.com.ar, da su mirada particular sobre el mercado, su convicción de que el canal de agencias de viaje seguirá siendo fundamental y arroja llamativas cifras sobre el impacto comparativamente bajo de las OTAS en lo que respecta al BSP.
REPORTUR.com.ar: ¿Cómo ve el mercado en este momento tras los cambios en lo polÃtico económico?
Carlos Alonso: Es un bimestre tranquilo por toda la precompra que hubo previa a las elecciones. SabÃamos que iba a haber un sólo dolar y la gente precompró mucho. Cuando el agente dice que vendió poco entre enero y febrero les digoque se fijen cómo les fue en agosto, septiembre y octubre. A nosotros nos fue dentro de todo bien, el mercado habÃa decrecido un 6% y nosotros crecimos un 5% , estamos siempre tratando de defender el canal de ventas, el agente de viaje existió, existe y existirá siempre, muchos se rien cuando digo esto pero hoy en dia el agente vente de 75% del BSP mas allá de que veas mucha publicidad de lo que la OTAScorresponde. El cliente quiere seguir viéndote, hoy en la era de las comunicaciones si estoy en Hong Kong sé que puedo agregar dÃas si te llamo a vos, agente no a una online.
R.: ¿Cómo impactó la unificacion del cambio?
C. A.: Es todo muy reciente como para hacer una evaluación pero yo al mercado lo veo bien, en marzo hubo un repunte, va a ser una temporada de invierno buena, seguimos apostando al servicio a la tecnologia y a la defensa del canal de agente de viajes. Es muy alto, no te olvides en numeros reales es 70% 30 % pero puede ascender hasta el 75% o 76% pero algunas OTA´S que tienen un departamento corporativo, vacacional y además tienen agencia a la calle y son agentes de viaje, con vendedores que tienen su propia cartera. Lo que es online propiamente dicho, sólo de autogestion, no se lleva el 25%.
R.: Pero entonces si las OTA´S no tuvieran tanto peso tampoco tendrÃan acuerdos preferenciales
C. A.: Pero no hay acuerdos preferenciales, lo que pasa es que el tema de la autogestión esta basado pura y exclusivamente en la financiación y en tener convenios propios con el banco. Una compañÃa aérea que no tiene acuerdo con ningún banco se vuelca a las grandes que sà lo tienen (…) Pero el agente de viaje tiene mejor precio que algunas OTA´S el tema es el que financia.
R.:Las agencias se quejan de cómo han perdido rentabilidad en lo que respecta a venta de aereos ¿qué cree al respecto?
C. A.: Estamos en una época ni mejor ni peor sino una época distinta en la que las compañÃas aéreas por temas de costos fueron achicando y esos mostradores grandes de 10 o 15 empleados para atender agencias de viaje ya no existen más y ahà entra la figura del consolidador, a mediados de los 90 ahà es donde somos el nexo entre la compañÃa aérea y la agencia y asà se perdió el «face to face» y por eso hacemos una convención anual, para que se mantenga al menos un contacto. Es la única oporunidad del año para enterarse a fondo de las novedades, tarifas, conexiones y un montón de info que antes se tenÃa directamente porque se veÃan mas seguido; hoy ni se conocen sino es por el intermediario o consolidador. Queremos que la agencia se empape sobre las aerolÃneas y sus representantes.
Tras la III Edición Anual del Workshop de Aéreos, en la que Tucano reunió a más de 30 aerolÃneas y superó ampliamente la cantidad de asistentes de otros años, Carlos Alonso insistió en la importancia de este espacio que se consolida y facilita el intercambio del agente de viajes, aerolÃneas y GDS.
Cerrando la charla con REPORTUR, Alonso dijo que el futuro es un gran signo de interrogación, hay incertidumbre generalizada pero hoy por hoy la previsión del turismo es buena.