A pesar de los diferentes factores que estarían influyendo en las ventas de las agencias de viajes, para esta temporada de vacaciones de Semana Santa las ventas del emisivo, al parecer, siguen teniendo un buen comportamiento, aunque el mercado nacional cada vez tome más fuerza.
Para la mayorista CIC, la próxima temporada vacacional ya está vendida en su totalidad, pero aceptan haber bajado el riesgo en el bloqueo de sillas. “En el caso nuestro ya vendimos todo; este año tomamos menos sillas a riesgo con relación a años anteriores”, comenta Andrés Rincón, gerente de la mayorista.
Y aunque las ventas nacionales cada vez se toman un mayor porcentaje, especialmente por el comportamiento del dólar, estas no superarán por lo menos a un corto plazo a las del emisivo. “Las ventas nacionales se han incrementado en un 14% con respecto a las ventas del año anterior. CIC es multidestino y con la diversidad del portafolio de productos creemos que las ventas del receptivo no superarán las ventas del emisivo en CIC en el corto plazo”, explica Rincón.
Con el panorama que se está viviendo en el mercado nacional, en lo que tiene que ver con la devaluación del peso frente al dólar, el tema del Zika y el posible apagón, las agencias siguen optimistas. “Estos problemas no son nuevos, el sector ha pasado por situaciones similares. Pensamos que las agencias de viajes deben ser realistas y enfrentar la situación actual siendo más proactivas en sus estrategias comerciales. El mercado está, nuestros mutuos clientes siguen viajando y lo seguirán haciendo. Los números son claros”, concluye Rincón.
Como informó REPORTUR.co, las agencias vienen haciendo alianzas y contactos para trabajar en el mercado emisivo especialmente, ya que ha sido por años el más rentable pero también se trabaja para incentiva el nacional, como por ejemplo con el decreto presidencial que exime del pago del IVA a los visitantes del exterior que compren paquetes turísticos a destinos colombianos, asociados a ciertas actividades como turismo de salud, de eventos y al relacionado con actividades culturales (Agencias buscan alternativas sin tener como excusa la devaluación).
Paula Cortés, presidenta de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), citó una encuesta interna del gremio según la cual la venta de paquetes al exterior se ha reducido en un 30 por ciento. En contraste, aclaró que las agencias receptivas que venden a Colombia como destino, han aumentado sus ventas en un 25 por ciento. De las 5.580 agencias que pertenecen a Anato, el 40 por ciento están especializadas en paquetes al exterior.