Lograr el objetivo de atraer a 4 millones de extranjeros sin perjudicar el medioambiente, es la meta de la viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, que reemplazó en el cargo a Tatyana Orozco.
“Queremos que Colombia tenga un turismo de clase mundial, pero no podemos pensar en un turismo depredador”, explicó en declaraciones al diario EL TIEMPO.
La funcionaria destacó que las iniciativas del viceministerio están enmarcadas en el Plan Estratégico 2013, que, mediante 10 líneas de acción, busca el mejoramiento de la calidad del servicio, de la sostenibilidad y de la competitividad del turismo en el país.
Aunque la entidad que dirige está trabajando en varios frentes, la funcionaria destacó que hay algunos enfoques prioritarios, entre los que están el aumento de la inversión en la infraestructura turística y la innovación de los productos que se les ofrecen a los viajeros.
“Desde el inicio del Gobierno hasta la fecha hemos entregado más de 31 proyectos de infraestructura turística, de los 238 que se están desarrollando”, informó y agregó que para finales de este año espera haber entregado al menos 40 proyectos culminados, entre obras y diseños.
En relación con la innovación de los productos turísticos, Howard Taylor aseguró que el viceministerio está desarrollando el programa Experiencias Únicas, compuesto por 25 vivencias en 18 regiones del país y con estrategias de promoción nacional e internacional en las que han estado involucrados Proexport y Marca País.
Entre los logros, Howard Taylor mencionó que entre enero y agosto de este año se ha registrado el ingreso de 2,423.750 visitantes de otros países, lo que supone un aumento del 8,39 por ciento con respecto al mismo período del 2012.
También ha habido crecimiento en los puestos de trabajo del sector, del 7,5 por ciento entre 2010 y 2012. Actualmente están empleadas 1.559.000 personas. En cuanto a las divisas cuyo origen se puede rastrear en el turismo, manifestó que en el primer semestre del 2013 ingresaron 1.699 millones de dólares, es decir, que se produjo un aumento de 10,38 por ciento respecto a los primeros seis meses del año pasado.