Latam Airlines es uno de los afectados ante la depreciación del real, que ha impactado el precio de la acción de la aerolínea, pues en lo que va del año sus títulos han retrocedido 20,75%, tras cerrar la semana pasada en $5.599.
Según analistas, el problema de Latam Airlines se produce porque el 50% de la operación corresponde al mercado brasileño, con ingresos y costos asociados al real. Ello se traduce en un descalce en ingresos, por lo que al reportar esa diferencia neta de reales en dólares, la compañía gana menos.
De acuerdo con Economíaynegocios, la situación actual afecta a aerolíneas que junto con diversas firmas que exportan en la divisa estadounidense deberán decidir si traspasan el mayor precio al consumidor o si ellos reducen el valor de sus productos.
Como diera a conocer REPORTUR.com.ar a principios de año la realidad de la empresa era otra ya que Latam Airlines, con unidades de negocios en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, en un comunicado dejo ver que las operaciones en el sector de habla hispana crecieron un 6,2% en el 2014 tras avanzar un 7,3% el mes pasado.