esperan una actividad ciclónica moderada para este año

Caribe mexicano: prevén inicio de temporada de huracanes en junio


R. R. | Cancún | 24 de febrero de 2025 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, de Meteored, el primer huracán se presentará en junio, aunque recalca que estos fenómenos son impredecibles. No obstante, señaló que esperan una actividad ciclónica moderada este año, con menos huracanes que en años anteriores.

“La formación del primer huracán suele depender de múltiples factores, como la temperatura del agua y las condiciones atmosféricas en cada cuenca oceánica. Los expertos creen que el primer huracán de 2025 podría desarrollarse en el Atlántico a partir de la segunda quincena de junio. De ser así, seguiría la tendencia de temporadas anteriores, donde los primeros ciclones se han formado cerca del Caribe, con trayectorias que los llevan hacia la península de Yucatán o el Golfo de México”, explicó Cortés, según La Verdad Noticias.

Para el océano Atlántico pronostican un pico entre agosto y octubre y finalizará el 30 de noviembre. Así mismo, reveló los nombres de los huracanes de la temporada en el océano Atlántico: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabriele, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah.

Para el océano Pacífico, la temporada iniciará a mediados de mayo y los nombres de los huracanes serán: Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma, Pilar, Ramón, Selma, Todd, Verónica, Wiley.

Como lo informó REPORTUR.mx, en 2024 concluyó la temporada de huracanes el 30 de noviembre en el Caribe mexicano, cerrando con un total de 18 fenómenos hidrometeorológicos y superando así un récord histórico, lo cual demuestra una vez más las consecuencias del cambio climático. (Caribe mexicano sufre un récord de 18 huracanes esta temporada).

Alfredo Suárez, exsecretario estatal de Protección Civil y presidente de la Comisión de Seguridad de Coparmex Quintana Roo, comentó en su momento que la máxima cifra que se tenía en el Caribe era 16.6 fenómenos por año. Así mismo, detalló que del total de fenómenos hidrometeorológicos de este 2024, siete fueron tormentas tropicales, seis huracanes entre categoría 1 y 2, y cinco entre categoría 3 y 5.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver