El próximo 13 de febrero Aerolíneas Argentinas llevará a cabo una asamblea con vistas a aprobar el último balance; y los números financieros continúan jugándole en contra ya que se esperan los números en rojo, esta vez correspondiente a 2023.
Según fuentes cercanas a la aerolínea, el ejercicio 2023 cerró con un patrimonio neto negativo cercano a los 210 millones de dólares y la compañía acumula 20 años de resultados en ese tono. El año pasado, el oficialismo transfirió alrededor de 64 millones de dólares para subsidiar su funcionamiento.
Si bien se da por descontado que la asamblea aprobará los estados contables de la línea de bandera, lo concreto es que el estado financiero de la compañía le añade argumentos a la cúpula de Aerolíneas Argentinas para sostener una oferta de suba salarial que no superaría el 1%. Mientras que los gremios de APLA, UPSA (personal superior), Aeronavegantes y APA (trabajadores aeronáuticos en general), esperan un aumento cerca del 40%
Como informó REPORTUR.com.ar, Pablo Biró, referente del sindicato de pilotos (APLA), le reclamó vía carta documento la presentación de balances e informes financieros a Fabián Lombardo, CEO de la línea de bandera, por presuntos malos manejos. (Aerolíneas Argentinas: pilotos denuncian que gestores incumplen)